
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas

Miles de personas despiden a Bobby Charlton en las calles de Mánchester
Miles de personas salieron el lunes a las calles para dar un último adiós a la leyenda de Manchester United y de la selección de Inglaterra Bobby Charlton, quien falleció el mes pasado a los 86 años.
El campeón del mundo de 1966, considerado uno de los mejores jugadores ingleses de la historia, falleció tras una caída accidental en su residencia el 21 de octubre.
El coche fúnebre que trasportaba el féretro del célebre jugador hasta la catedral de Mánchester fue calurosamente aplaudido a su paso ante una gran multitud.
En su itinerario, el cortejo pasó por delante de varios lugares emblemáticos, íntimamente ligados a la carrera del jugador: el mítico estadio Old Trafford, teatro de todos sus logros, y la famosa "United Trinity", una estatua que inmortaliza a Charlton, Denis Law y George Best, otras leyendas del club.
Mil invitados, entre los que destacan el exentrenador de los Red Devils, Alex Ferguson, el actual seleccionador de Inglaterra, Gareth Southgate, e incluso el Príncipe Guillermo, asistieron después al oficio religioso.
A la misa también asistieron algunos exjugadores y jugadores actuales, como Ryan Giggs, Roy Keane o el excapitán Bryan Robson, quien declaró a la BBC que Charlton fue "un jugador fantástico, pero todavía más bella persona, disponible para todos".
"Nunca se le subió la fama a la cabeza, nada contaba más para él que jugar lo mejor posible para Manchester United e Inglaterra. Era un hombre humilde, un padre de familia modelo", insistió Alex Stepney, excompañero de Charlton.
- Superviviente de Munich -
Nacido en Ashington, una localidad obrera del noreste de Inglaterra el 11 de octubre de 1937, Bobby Charlton fichó por United con 15 años, club con el que se proclamó campeón de Inglaterra en 1957. A ese título le siguieron otros trofeos, entre ellos el de campeón de la copa de Europa de clubes en 1968. Tras su carrera como jugador, pasó a la dirección del club.
Con los 'Three Lions', disputó 106 partidos, anotando 49 goles, antes de su retirada internacional después del Mundial-1970.
Pero también formaba parte de la historia de todo un país, más allá de sus éxitos sobre el césped, después de haber sobrevivido al accidente aéreo de Múnich el 6 de febrero de 1958.
Ese día, los Red Devils hicieron escala en Baviera, procedentes de Belgrado, donde acababan de enfrentarse al Estrella Roja y obtener el boleto a las semifinales de la Copa de Europa. Debido a la nieve, el avión no logró despegar bien e impactó contra una casa y un almacén de combustible que se inflamó.
Charlton sobrevivió con heridas leves. "No pasa un día sin que me acuerde de lo que pasó y de la gente que falleció", decía sobre el incidente.
A.AbuSaada--SF-PST