
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas

Larvas de mosca, alternativa sostenible de Costa Rica para alimentación animal
Criadas en granjas verticales y atiborradas con desechos de frutas, las larvas de mosca se han convertido en alimento para animales y pilar de un emprendimiento de economía circular en Costa Rica.
En la localidad agrícola de Guápiles, 60 km al norte de la capital San José, una innovadora empresa puso a trabajar en 2018 a las moscas que rondaban los cultivos.
La mosca soldado negra (Hermetia illucens) es nativa de climas tropicales como el costarricense y sus larvas engullen sin cesar residuos orgánicos.
"Es una proteína de alta calidad", dice a la AFP Miguel Carmona, presidente de la empresa ProNuvo.
Así, larvas de mosca se convierten en proteínas "más saludables" para los animales y con menor impacto en el medioambiente que los alimentos a base de proteína animal (res o pescado) o vegetal (soja), explica el empresario de 52 años.
Los productos finales se exportan como larvas secas, proteína en polvo y aceite de insecto, por ahora solo a Estados Unidos, aunque una empresa de piscicultura en Costa Rica ya lo utiliza en su criadero de tilapias en el norte del país.
- "Economía circular" -
Esta empresa dispone de todo lo necesario en el lugar. Las moscas son endémicas y criadas en jaulas dentro de un invernadero a unos 40º C y con alta humedad. Ahí viven por una semana y depositan unos 500 huevos cada una antes de morir.
Cuatro días después los huevos eclosionan y las larvas comienzan a alimentarse por 14 días de los desechos orgánicos de plantaciones de banano, mango y papaya hasta engordar 10.000 veces su peso, explica el empresario.
"Esas larvas después (se) las convierte en proteínas y aceites y grasas bien ricas para alimentación animal", afirma a la AFP Gabriel Carmona, gerente general de ProNuvo y hermano de Miguel.
Además, los excrementos depositados por las larvas son un abono ideal para las mismas plantaciones frutales.
"Estamos practicando la economía circular", afirma Miguel.
- Menos tierra y agua -
"Estamos usando desechos de otras industrias para hacer una proteína de alta calidad sin tener los impactos del medioambiente que tiene hoy día la sobrepesca, la soja y el ganado", comenta el presidente de la empresa.
La proteína de insectos es una alternativa sustentable a la animal o vegetal.
Según la empresa, la producción de una tonelada de carne de res necesita de 30.000 m2 de superficie y la de soja 3.000 m2.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que el 30% de la superficie total del planeta está dedicada a ganadería.
Vastas extensiones de terreno se deforestan para la producción, lo que se traduce en menor área arbórea de absorción de CO2.
La granja de larvas de mosca solo necesita 300 m2.
Igual sucede con el consumo de agua. Para producir una tonelada de proteína de res se necesitan 15,4 millones de litros de agua y para cultivos de soja 1,6 millones de litros. Las larvas apenas consumen 10.000 litros.
Y el tiempo de producción de una tonelada de proteína también es inferior: las moscas tardan 14 días, la soja seis meses y las vacas 36 meses.
- "Pioneros en la región" -
Esta granja de Costa Rica es la primera que produce proteína de insectos en América Latina, señala Miguel Carmona.
"Pioneros de la región", comenta orgulloso del emprendimiento familiar.
Sin embargo, la mosca soldado negro ya forma parte del trabajo de otras innovaciones similares destinadas a la producción de fertilizantes orgánicos en Kenia o Uganda ante el incremento de los precios a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania.
En Europa, las larvas también se venden como suplemento proteínico para animales. Incluso se pueden comprar paquetes de forma digital.
F.AbuShamala--SF-PST