
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"

El rey británico Carlos III concluye su viaje a Francia con un toque medioambiental
El rey británico Carlos III viajó a Burdeos (suroeste) este viernes para concluir su visita oficial a Francia, con un programa centrado en la defensa del medio ambiente y que incluyó una visita a un bosque experimental y a unos viñedos ecológicos.
Tras dos ajetreadas jornadas en París, el soberano, acompañado de su esposa Camila, llegó a la famosa tierra del vino francés para mostrar su compromiso en la lucha contra el cambio climático.
El jueves ante el Senado galo, Carlos III pidió "renovar" la "Entente Cordiale" entre Francia y Reino Unido para enfrentar la "emergencia" climática, un discurso calificado como "histórico" por el diario británico Daily Mail.
En Burdeos, prefirió mancharse las manos para enviar su mensaje, plantando en los jardines del ayuntamiento, junto al alcalde ecologista Pierre Hurmic, un roble "escogido por su capacidad de adaptación", según el Palacio de Buckingham.
Con su primera visita como monarca a Francia, prevista inicialmente en marzo, el sucesor de la difunta Isabel II buscó marcar su propia agenda, especialmente sobre la defensa del medioambiente, pero también reforzar la alianza bilateral tras las tensiones del Brexit.
- Baño de masas -
Los habitantes de la ciudad, que antaño fue territorio inglés y donde hoy viven unos 39.000 súbditos británicos, dieron una cálida bienvenida a la pareja real, ondeando pequeñas banderas del Reino Unido.
Carlos III y Camila, que por momentos desaparecían entre un mar de brazos estirados grabando la escena con móviles, dieron felizmente la mano a los presentes frente al ayuntamiento.
A continuación, los monarcas se dirigieron al río Garona para visitar la fragata "HMS Iron Duke", en la cual el príncipe heredero Guillermo realizó su instrucción militar en 2008, antes tomar el tranvía hasta la plaza de la Bourse.
Allí, Marella Hoffman, irlandesa residente cerca de la ciudad, admitió su sorpresa ante la "amabilidad" del rey. "Cuando estaba cerca de mí, se agachó junto a una señora mayor para preguntarle si vivía aquí y le susurró: 'Debe ser un lugar maravilloso para vivir'".
"Es algo impresionante, algo que hay que ver al menos una vez en la vida", comentó emocionada Julie, estudiante de 20 años.
La visita real causó un revuelo inesperado en un país símbolo del republicanismo, con medios de comunicación y ciudadanos siguiendo cada paso de los "royals".
"La cultura política en Francia es completamente diferente, eso es lo que también es interesante de ver", admitió Marie, otra estudiante veinteañera.
- Aston Martin ecológico -
Mientras que Camila siguió la visita en una asociación de ayuda a los más desfavorecidos, Carlos III cruzó el río para descubrir un bosque experimental, donde científicos investigan el impacto forestal de los cambios medioambientales.
En 2022, el departamento de Gironda, donde se encuentra Burdeos, sufrió una oleada excepcional de incendios agravados por las altas temperaturas y la sequía que destruyó más de 30.000 hectáreas de bosques.
Ante su preocupación por la crisis climática, el soberano realizó algunos cambios en su día a día para reducir su impacto, como hacer funcionar su viejo Aston Martin con excedentes de vino blanco y suero procedente de la elaboración de quesos.
Su esperado alegato medioambiental ante el Senado contrastó con las últimas decisiones del primer ministro británico, Rishi Sunak, que anunció el miércoles el aplazamiento de varias medidas clave de la política climática del país.
La pareja real hizo una última parada en el Chateau Smith Haut Lafitte, una finca vinícola fundada en el siglo XIV y ahora dedicada a la viticultura biodinámica.
kal-gf-mhc-phz-pve-tsq-hgs/pc
Z.AlNajjar--SF-PST