
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"

Carlos III urge a Francia y al Reino Unido a "revitalizar" sus vínculos
El rey británico Carlos III urgió este miércoles a Francia y al Reino Unido a "revitalizar" sus vínculos, durante una suntuosa cena en el Palacio de Versalles en su honor en el marco de su visita de Estado a París.
"Nos incumbe a todos revitalizar nuestra amistad para que esté a la altura de los desafíos del siglo XXI", declaró el soberano de 74 años, durante un brindis en la Galería de los Espejos de Versalles ante su anfitrión, el presidente francés Emmanuel Macron.
Carlos III llegó al trono en septiembre de 2022, tras la muerte de su madre Isabel II, y tenía previsto realizar en marzo su primer viaje al extranjero en Francia, pero un conflicto social le obligó a retrasarlo.
El primer viaje fue así a Alemania, pero la voluntad de visitar Francia se mantuvo y finalmente comenzó este miércoles, con la apretada agenda original en París y Burdeos (suroeste, el viernes), casi sin cambios.
Bajo el agradable cielo azul de la capital francesa, Emmanuel Macron y su esposa Brigitte dieron la bienvenida en la tarde a la pareja real en el Arco del Triunfo, iniciando así su visita de tres días.
Los jefes de Estado recorrieron la icónica avenida de los Campos Elíseos a bordo de un descapotable desde el que saludaron a miles de curiosos, rumbo al Palacio del Elíseo, donde se reunieron.
Al término del encuentro, Macron y Carlos III caminaron hasta la cercana embajada británica, deteniéndose a saludar a los parisinos que esperaban tras las vallas de seguridad, algunos gritando: "¡Viva el rey!".
"Tiene el listón muy alto", afirmó Ellie, una enfermera australiana de viaje por Europa. "La reina Isabel era una persona más cercana al pueblo que él".
- Langosta azul y 'macaron' a la rosa -
Sin embargo, el momento más esperado del día y de la visita era la recepción en el palacio de Versalles, símbolo de la realeza francesa y de la sangrienta revolución republicana de 1789, donde la pareja real fue recibida de nuevo por Emmanuel y Brigitte Macron.
El saludo entre las parejas fue cálido, y la "primera dama" francesa volvió a saludar a Camila con dos besos e incluso la ayudó a recolocar la capa de su vestido, de la casa francesa Dior, dos gestos impensables con la difunta reina Isabel II.
Políticos, empresarios y celebridades de ambos países como el actor Hugh Grant, la actriz Charlotte Gainsbourg o el cantante Mick Jagger recorrieron poco antes la alfombra roja que los llevaba al ágape de langosta azul, ave de corral de Bresse y 'macaron' a la rosa como postre.
"Cada vez que se ha querido marcar una relación privilegiada con Inglaterra, ha habido una recepción en Versalles", como en 1957 con Isabel II, un año después de la crisis del Canal de Suez, según el historiador Fabien Oppermann.
Pero la elección no estaba exenta de riesgos para Macron, en un contexto de inflación.
"No me oponía en absoluto a la visita, pero cuando ves el menú, dada la coyuntura actual, me choca un poco. Podrían haberlo hecho en el Elíseo", dijo Laurence Bos, una vecina de 68 años de Versalles ante los curiosos presentes.
- "Pese al Brexit" -
El viaje del rey, que mantiene una muy buena relación personal con el presidente galo, se ve también como una estrategia de 'soft power' del primer ministro británico, Rishi Sunak, para restablecer las relaciones entre ambos países.
La salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) provocó tensiones políticas a ambos lados del canal de la Mancha sobre la pesca o la migración, entre otras, y Macron tuvo una relación especialmente complicada con el exjefe de gobierno británico Boris Johnson.
"Pese al Brexit, porque lo que nos une viene de tan lejos y porque usted está hoy aquí, majestad, sé que juntos seguiremos escribiendo parte del futuro de nuestro continente", dijo el presidente, para quien la visita de Carlos III es un "homenaje" al pasado de ambos países y "una garantía de futuro".
Los dos países deben festejar además en abril los 120 años de la "Entente Cordiale", que puso fin a siglos de conflictos entre ambos.
La visita de Carlos III, que intenta asentar su imagen internacional, continuará el jueves con un discurso ante el Senado, una visita a las catedrales de Saint Denis, al norte de París, y de Notre Dame, así como actos consagrados a los Juegos Olímpicos de 2024 y al cambio climático.
R.AbuNasser--SF-PST