
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"

Francia extiende la alfombra roja a Carlos III en su primera visita como rey
Francia extiende este miércoles la alfombra roja al rey británico Carlos III, en el inicio de una visita de tres días que busca demostrar que las bases de la alianza entre ambos países siguen sólidas tras el Brexit.
"Visitó [Francia] como Príncipe. Ahora vuelve como Rey. Bienvenido, su Majestad", escribió el presidente francés, Emmanuel Macron, en la red social X (ex-Twitter), horas antes de recibir a Carlos III.
Prevista en marzo, su primera visita al extranjero desde su ascenso al trono en septiembre de 2022 tras la muerte de su madre Isabel II debía ser a Francia, pero un conflicto social le obligó a retrasarla. Finalmente, el primer viaje fue Alemania.
Pero la apretada agenda original en París y la ciudad de Burdeos (suroeste) se mantiene en gran medida sin cambios, con una cena de Estado este miércoles en el Palacio de Versalles, al suroeste de la capital, como momento más esperado.
Poco antes de las 15H00 (13H00 GMT), Macron y su esposa, Brigitte, darán la bienvenida a Carlos III y a la reina Camila durante una ceremonia en el Arco del Triunfo de París, donde se encenderá la llama de la tumba del soldado desconocido.
A continuación, ambos jefes de Estado recorrerán la icónica avenida de los Campos Elíseos a bordo de un descapotable Citröen DS7, escoltados por 136 caballos de la Guardia Republicana rumbo al Palacio del Elíseo, donde mantendrán una reunión.
Al término de la primera jornada, el presidente y su esposa ofrecerán en la noche a la pareja real un suntuoso banquete de Estado en el Palacio de Versalles, símbolo de la realeza francesa y de la sangrienta revolución republicana de 1789.
Al evento asistirán políticos, empresarios y diplomáticos de ambos países, así como celebridades como el cantante Mick Jagger, el actor Hugh Grant, las actrices Charlotte Gainsbourg y Emma Mackey, el escritor Ken Follet y el futbolista Didier Drogba, entre otros.
- Tras los pasos de Isabel -
La cena, con langosta azul, ave de corral de Bresse y 'macaron' a la rosa como postre, tendrá lugar en la Galería de los Espejos, donde Isabel II ya fue agasajada durante un almuerzo en 1957. La difunta reina volvió a Versalles en 1972.
El rey Carlos III quería "seguir los pasos de su madre", explicó la presidencia francesa. El monarca visitará así el jueves el mercado de flores, cerca de la catedral de Notre Dame en París y que desde 2014 lleva el nombre de Isabel II, a quien le gustaba ir.
"Se trata del rey Carlos, que hasta hace poco más de un año era aún el príncipe Carlos, poniéndose a sí mismo en el escenario internacional como una líder público", dijo el historiador real Ed Owens.
Para el experto en realeza, el soberano de 74 años abordará durante el viaje sus preocupaciones sobre el clima y el medio ambiente, "en sus propios términos". Esta cuestión protagonizará sobre todo su segunda jornada el jueves en París y su visita a Burdeos el viernes.
El mandatario galo tiene previsto ofrecerle una edición origional del libro de Romain Gary "Las raíces del cielo", sobre la protección del planeta y los elefantes en África, así como una medalla en homenaje a sus luchas.
El viaje del rey, que mantiene una muy buena relación personal con Macron, se ve también como una estrategia de 'soft power' del primer ministro británico, Rishi Sunak, para restablecer las relaciones entre ambos países.
- Estrechar relaciones -
La salida del Reino Unido provocó tensiones políticas a ambos lados del canal de la Mancha sobre la pesca o la migración, entre otras, y el presidente francés tuvo una relación especialmente complicada con el exjefe de gobierno británico Boris Johnson.
"La visita llega en un contexto de estrechamiento de los lazos entre el Reino Unido y Francia", se felicitó la presidencia francesa. Los dos países deben festejar en abril los 120 años de la Entente Cordial, que puso fin a siglos de conflictos entre ambos.
Para el historiador Fabien Oppermann, "cada vez que se ha querido marcar una relación privilegiada con Inglaterra, ha habido una recepción en Versalles", como en 1957, un año después de la crisis del Canal de Suez.
Pero, en un contexto de inflación, este banquete podría afectar a la imagen de Macron, seis meses después de la crisis abierta por su impopular reforma de las pensiones.
Las autoridades movilizaron a 8.000 policías y gendarmes y serán hasta 12.000 el viernes, cuando la visita del rey coincida con la del papa Francisco a Marsella (sureste).
H.Darwish--SF-PST