-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
León de Oro para "Pobres criaturas" de Yorgos Lanthimos, una comedia feminista y disparatada
"Pobres criaturas" de Yorgos Lanthimos, una comedia feminista y disparatada protagonizada por Emma Stone, ganó este sábado el León de Oro de la 80ª Mostra de Venecia, que también premió a los chilenos Pablo Larraín y Guillermo Calderón por el guión de "El Conde", una sátira sobre Pinochet.
Las expectativas se cumplieron con esta película provocadora de Lanthimos, que provocó carcajadas y buenas críticas en su estreno.
Emma Stone interpreta a una Frankenstein ávida de sexo y experiencias en una Europa decadente e imaginaria de finales del siglo XIX.
El japonés Ryusuke Hamaguchi se llevó el León de Plata (Gran Premio del Jurado) por "Evil does not exist", una enigmática película sobre la llegada de unos inversores a una comunidad rural.
El León de Plata al mejor director fue otorgado al italiano Matteo Garrone por "Io capitano", un drama sobre los migrantes provenientes de África.
El premio especial del jurado fue a parar a otra película militante y promigrantes, "Green Border" de Agnieszka Holland, sobre otra tragedia, la de los candidatos al asilo atrapados en la frontera entre Polonia y Bielorrusia.
La joven actriz estadounidense Cailee Spaeny (25 años) saltó al estrellato con el premio a la mejor interpretación femenina por "Priscilla" de Sofia Coppola, sobre la esposa de Elvis Presley.
Y el también estadounidense Peter Sarsgaard (52 años) se llevó al premio al mejor actor por su emocionante interpretación de un hombre afectado de demencia senil en "Memory", del mexicano Michel Franco.
Sarsgaard fue una de las pocas estrellas que acudió al Lido, a causa de la huelga de actores y guionistas en Hollywood.
Y el actor aprovechó para advertir que la inteligencia artificial, uno de los temas candentes de negociación en Estados Unidos, es "terrorífica" para el cine.
"Todos aquí estamos de acuerdo en que un actor es una persona y un escritor es una persona, pero parece que no podemos. Y eso es aterrador porque este trabajo trata sobre la conexión", dijo el actor.
- Otro "enfant terrible" -
A sus 50 años, Lanthimos ("Langosta", "La favorita") es un director especialista en sátiras sociales o históricas, en la línea de Ruben Ostlund, el "enfant terrible" del cine mundial que ganó el año pasado la Palma de Oro en Cannes.
Larraín, que ya ha abordado la historia reciente de su país, sorprendió con "El Conde", una sátira en blanco y negro que retrata como vampiro al ex dictador Augusto Pinochet.
Con Jaime Vadell en el rol principal, "El Conde" es una improbable comedia en blanco y negro en la que el ex dictador vive con su esposa en una finca rural, tiene en realidad 250 años y por las noches sale volando para arrancar el corazón a sus conciudadanos.
"No a la impunidad", pidió Larraín al recoger el premio, dos días antes del 50º aniversario del golpe de Estado pinochetista.
- Resistencia al impacto de la huelga -
La 80ª Mostra resistió el impacto de la huelga de actores y guionistas en Hollywood, con muchas estrellas estadounidenses ausentes, pero salas llenas y una competición artística reñida.
Emma Stone no pudo acudir a la Mostra, pero sí Peter Sarsgaard y Cailee Spaeny.
Sarsgaard porque apostó por una producción totalmente independiente, como las que hace el director y guionista Michel Franco ("Nuevo Orden") desde hace dos décadas, en México y Estados Unidos.
Y Spaeny, apenas conocida por su papel en la reciente serie televisiva "Euforia", se llevó el premio por su arriesgada y sensible interpretación de una chica inocente que conoció a sus 14 años al rey del rock 'n' roll cuando éste hacía su servicio militar en Alemania.
"Io capitane" es un mensaje directo de la izquierda militante italiana al gobierno de Giorgia Meloni, en forma de odisea emocionante, la de dos chicos de Senegal que cruzan toda África, y el Mediterráneo, para llegar a su Europa soñada.
La película muestra con tono épico un viaje terrible, que se cobra la vida de miles de personas cada año.
El senegalés Seydou Sarr se llevó el premio al mejor actor promesa por su rol en esta cinta.
"Green border" de la directora polaca Agnieszka Holland, es una película aún más dura y militante, rodada en blanco y negro.
La película es un trabajo coral con actores sirios o afganos que están refugiados en Europa, y provocó una agria polémica entre Holland y el gobierno polaco, que la acusa de ser una propagandista.
Y.Shaath--SF-PST