-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
Palma de Oro honorífica para Harrison Ford en estreno de Indiana Jones en Cannes
Harrison Ford recibió este jueves una Palma de Oro honorífica, tras haber entusiasmado en la alfombre roja, aunque no llevaba su sombrero ni el látigo, en el estreno de "Indiana Jones y el llamado del destino", uno de los momentos estelares de esta edición del certamen.
Quince años después del cuarto episodio de la saga, la estrella de Hollywood, de 80 años, volvió a la Croisette, esta vez bajo la dirección de James Mangold.
Tanto Ford como Disney, que compró los derechos de la saga Indiana Jones, ya han asegurado que esta vez sí es la última.
El Festival de Cannes quiso homenajearlo de manera especial, y le entregó una Palma de Oro honorífica por sorpresa, justo antes de la proyección del filme. Tom Cruise recibió el año pasado la misma distinción en el estreno de "Top Gun: Maverick".
Visiblemente conmovido, Ford, que ha encarnado a un sinfín de personajes superconocidos, de Han Solo en "Star Wars" a "Blade Runner", dijo estar "profundamente emocionado" por esta recompensa.
A su paso por la alfombre roja, el actor, vestido con un traje oscuro y pajarita, acompañado por su esposa, Calista Flockhart, causó furor entre el público, sobre todo cuando sonó la famosa música de la saga, compuesta por John Williams.
También estuvieron en el estreno otros miembros del elenco, como Phoebe Waller-Bridge, de la serie "Fleabag", o Mads Mikkelsen. Antonio Banderas, que también participa en el filme, no viajó a la Croisette.
Entre otras personalidades que pudieron verse en la alfombra roja destacan el director británico Steve McQueen, el rapero francés OrelSan o el cacique Raoni Metuktire, emblema de la lucha indígena de Brasil.
Los primeros cuatro episodios de la saga fueron dirigidos por Steven Spielberg, que en 2008 acudió a Cannes para la presentación de "Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal"
La acción de este nuevo capítulo transcurre a finales de los años 1960, pero los guionistas han incluido un "flashback" que ha requerido "rejuvenecer" mediante inteligencia artificial el rostro de Ford durante varios minutos, una muestra más de los cambios que se avecinan en el campo audiovisual.
- Un documental de 3H40 -
Cannes suele alternar los grandes momentos hollywoodenses con propuestas más arduas, y en esta ocasión le toca representar ese papel al largo documental "Youth Spring", de 3H40 de duración, del chino Wang Bing.
Bing es un director que se toma su tiempo (en esta ocasión cinco años) para dejar un testimonio fílmico de la profunda mutación social que experimenta su país bajo la férrea batuta del régimen comunista.
En "Youth Spring" Bing sigue con su cámara a los jóvenes que abandonan por millones sus aldeas del interior del país para trabajar a destajo en talleres textiles en ciudades como Shanghái.
Filmadas de forma discreta, a veces incluso clandestinamente, las obras de Bing han sido premiadas en numerosos certámenes, como el festival de Venecia o de Locarno.
Destaca "The Ditch" ("La Fosa", 2010), que denuncia los campos de trabajos forzados para prisioneros políticos en el desierto de Gobi, en los años 1960, bajo el régimen de terror de Mao.
Bing mantuvo con el director español Jaime Rosales una "Correspondencia" escrita y fílmica, una obra estrenada en 2011.
El director chino presenta otro documental en Cannes, "Man in black", filmado en un teatro parisino con un solo protagonista, el compositor exiliado Wang Xilin, desnudo sobre escena.
Otro aspirante a la Palma de Oro, el alemán Wim Wenders, también presenta dos obras en Cannes: un largometraje de ficción, "Perfect Days", en competición, y "Anselm", un documental sobre el artista Anselm Kiefer.
El francés Jean-Stéphane Sauvaire presenta por su parte en competición "Black Flies", un thriller que sigue los pasos de Sean Penn y Tye Sheridan, ambos interpretando a dos médicos que se enfrentan a la violencia callejera en Nueva York. La exleyenda del boxeo Mike Tyson también figura en el elenco.
O.Farraj--SF-PST