
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México

El Princesa de Asturias premia a la leyenda del maratón Eliud Kipchoge
Considerado el mejor maratoniano de todos los tiempos, el keniano Eliud Kipchoge fue galardonado este jueves con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2023 por ser un "referente del atletismo mundial".
Kipchoge, de 38 años, "es el absoluto dominador actual de la prueba de maratón, y está considerado como una leyenda del atletismo mundial, además del mejor corredor de maratón de todos los tiempos", señaló en una nota de prensa la Fundación Princesa de Asturias, llamada así por la heredera del trono español.
El jurado, que dio a conocer el fallo en Oviedo (norte), sede de la fundación, tomó además en consideración el hecho de que el atleta "desarrolla una importante labor social a través de la fundación que lleva su nombre" y que promueve "el acceso a la educación infantil y a la protección del medio ambiente".
El keniano, doble campeón olímpico, en Rio-2016 y Tokio-2020, ostenta el mejor tiempo en la historia para un maratón: 2h01:09, que logró el 25 de septiembre de 2022 en Berlín.
De hecho, es la única persona del mundo que ha logrado bajar de las dos horas en la competencia de 42,195 kilómetros, en Viena en octubre de 2019, pero dicha marca no fue reconocida oficialmente.
Con su silueta compacta y su zancada inalterable, el deportista nacido en el condado de Nandi en Kenia se ha impuesto en los últimos años en quince de los dieciocho maratones en los que ha competido.
El Filósofo, como es conocido por su amor por la lectura y capacidad de concentración al competir, "se ha subido a lo más alto del podio diez veces en cuatro de los denominados Grandes Maratones: Chicago (2014), Londres (2015, 2016, 2018 y 2019), Berlín (2015, 2017, 2018 y 2022) y Tokio (2022)", recordó la nota de prensa.
A Kipchoge se le reconoce por su trabajo incansable y su humildad: entrena en un centro en Kaptagat, a unas horas de su pueblo natal y en las laderas del Valle del Rift, donde lleva una existencia monacal de doble entrenamiento diario y alimentación a base de productos tradicionales de Kenia.
- Al lado de Nadal, Carl Lewis y Casillas -
El de Deportes es el cuarto de los ocho premios Princesa de Asturias, los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, distinguen a personas o instituciones relevantes en ámbitos que van desde la investigación científica y la cooperación internacional, hasta las letras.
En la categoría fallada este jueves competían 24 candidaturas de 11 nacionalidades diferentes.
El año pasado, el premio lo recibió la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados, que agrupa a atletas procedentes de países en conflicto como Siria o Sudán del Sur y que debutó en los Juegos de Rio-201.
En ediciones anteriores, han sido distinguidos con el Princesa de los Deportes el tenista Rafael Nadal, los futbolistas Íker Casillas y Xavi Hernández, la selección de fútbol de Brasil o el atleta Carl Lewis.
Este año, ya se fallaron el premio de las Artes, otorgado a la actriz estadounidense Meryl Streep, el de Comunicación y Humanidades, atribuido al filósofo italiano Nuccio Ordine, y el de Ciencias Sociales, para la historiadora francesa Hélène Carrère d'Encausse.
Instituidos en 1981, los premios están dotados con 50.000 euros (unos 54.000 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
Los galardones deben su nombre al título de la heredera del trono de España, la princesa Leonor, y son entregados por ella y por los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en Oviedo, capital de Asturias.
D.Khalil--SF-PST