-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
El Princesa de Asturias distingue a la francesa Hélène Carrère d'Encausse
La historiadora Hélène Carrère d'Encausse, gran especialista de Rusia y secretaria permanente de la Academia francesa, fue galardonada este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2023, que la consideró "una de las personalidades más brillantes" del pensamiento europeo contemporáneo.
"La obra de Hélène Carrère d'Encausse –que incluye monografías de investigación, biografías y grandes ensayos de interpretación histórica– constituye probablemente la aportación más sustantiva que se haya hecho en las últimas décadas al conocimiento de la Unión Soviética y Rusia", resaltó el acta emitida el miércoles por el jurado de este premio que convoca la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono español.
"Hélène Carrère d'Encausse es una de las personalidades más brillantes, originales y distinguidas de la historiografía francesa y del pensamiento europeo contemporáneo", agrega la decisión de distinguir a esta intelectual de 93 años.
Hélène Zourabichvili, que pasó a ser Carrère d'Encausse después de casarse, nació en París el 6 de julio de 1929, de padre georgiano y madre de origen ruso-alemán.
Más tarde se licenció en Ciencias Políticas y se doctoró en Historia y en Letras y Humanidades. Dio clases en numerosas universidades y no tardó en convertirse en una referencia internacional en estudios eslavos, especialmente de la Unión Soviética.
Su libro "L'Empire éclaté (1978)" fue uno de los títulos más destacados de su carrera, donde pronosticaba la disolución de la URSS con una década de antelación.
Su candidatura para el galardón fue elegida entre las 25 postulaciones, de 15 nacionalidades, que concurrían este año a esta categoría.
Su hijo, el escritor Emmanuel Carrère, ya recibió el Premio Princesa de Asturias, pero en la categoría de Letras, en la edición de 2021.
- Academia Francesa -
La relación con las letras de Carrère d'Encausse es muy intensa. Autora de más de una treintena de obras y biografías históricas, esta intelectual es miembro electo de la Academia Francesa desde 1990 y su secretaria perpetua desde 1999, cuando se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo.
Este pasado febrero, cuando el Nobel hispanoperuano Mario Vargas Llosa igresó en la Academia francesa, fue ella la encargada de entregarle la espada de miembro de esta institución.
Entre otros múltiples reconocimientos, Carrère ha recibido la Gran Cruz de la Legión de Honor del gobierno francés, las órdenes rusas de Honor y de la Amistad de los Pueblos y el Premio Fe y Lealtad de la Fundación rusa San Andrés.
En el ámbito político, la historiadora perteneció al partido francés conservador Agrupación por la República (RPR, por sus siglas en francés), y fue diputada del Parlamento Europeo al final de la década de 1990.
- Serie de premios -
El de Ciencias Sociales ha sido el tercero de los ocho galardones de esta edición de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.
El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para el arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, una figura indispensable en la divulgación del mundo prehispánico.
En otras ediciones también fueron premiados el economista indio Amartya Sen, investigador de referencia mundial sobre la pobreza y el desarrollo humano, el sociólogo cubanoestadounidense Alejandro Portes o la historiadora británica Mary Beard.
Por el momento, los galardones ya anunciados de la edición de 2023 han sido el Premio Princesa de Asturias de las Artes, que recayó en la actriz estadounidense Meryl Streep, y el de Humanidades, que distinguió la semana pasada al profesor, escritor y filósofo italiano Nuccio Ordine.
Instituidos en 1981, estos premios están dotados con 50.000 euros (unos 55.000 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por los reyes Felipe y Letizia en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.
Y.Zaher--SF-PST