
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México

"¡Abajo la corona!", gritan los manifestantes antimonárquicos en Londres
Al paso de la carroza en que Carlos III, acompañado por la reina Camila, se dirigía a su coronación en Londres, Anna Edwards no ondeó con fervor una bandera británica, sino que levantó una pancarta que decía "No es mi rey".
Como ella, cientos de manifestantes republicanos se concentraron en Trafalgar Square a primera hora del sábado y colocaron enormes banderas amarillas en las que podía leerse "abolir la monarquía" a lo largo del recorrido que siguió la pareja real en este día histórico.
"Defiendo la democracia y creo que la gente debería poder elegir si quiere o no a un monarca como jefe de Estado", afirmó Edwards, una londinense de 33 años.
"No soy particularmente antimonárquica, pero estoy a favor de la elección", dijo a la AFP mientras llegaban cientos de manifestantes en un ambiente festivo.
Pero, una pregunta estaba en boca de todos: ¿intervendría la policía, que había anunciado un nivel muy bajo de "tolerancia" con las protestas, para impedir la movilización?
Pronto se propagó la noticia que todo el mundo temía: Graham Smith, el líder del grupo Republic que convocó la manifestación, había sido detenido.
La policía detuvo a "seis de nuestros organizadores y confiscó cientos de pancartas" con el lema "No es mi Rey", confirmó a la AFP minutos después un portavoz del grupo.
"¡Liberen a Graham Smith!", comenzaron a corear los manifestantes mientras desde una plataforma elevada vigilaban a la multitud, equipados con prismáticos y cámaras.
"Esto es exactamente por lo que estamos aquí hoy, porque la monarquía representa todo lo que está mal en el Reino Unido: los privilegios, la desigualdad y la falta de democracia", dijo a la AFP Martin Weegman, que lucía una gorra de Republic.
- Detenciones -
"No puedo creerlo, es indignante", afirmó Eva, de 19 años, mientras miraba las imágenes de las detenciones en su teléfono celular.
Esta estudiante de matemáticas explicó que no pensaba acudir a la manifestación en un principio, pero cambió de opinión cuando se anunció la promulgación acelerada el miércoles de nueva ley, criticada por la ONU, que da mayores poderes a la policía para limitar las manifestaciones.
"Todo está mal en esta ley, así que hoy no tengo realmente ganas de celebrar nada", añadió.
Los republicanos siguen siendo minoritarios en el Reino Unido, pero se han hecho más visibles desde la muerte de la popular Isabel II en septiembre.
Un puñado de ellos se manifiesta casi habitualmente cuando Carlos III se desplaza en alguna visita oficial.
Tocada con un sombrero decorado con la bandera británica, Alice Ridge, de 65 años, fue a vitorear al rey, pero se encontró en medio de la protesta.
"No estropeéis la fiesta", dijo, visiblemente molesta, antes de marcharse.
La convivencia fue cordial entre los manifestantes y el resto de la multitud, hasta que al acercarse el cortejo real los partidarios de la monarquía abuchearon a quienes gritaban "¡no es mi rey!", y "¡abajo la corona!". Y comenzaron a cantar el himno nacional, "God Save The King", mientras ondeaban banderas británicas.
A Jane, una treintañera, le divirtió esta confrontación. Se alegró de que hayan salido tantos manifestantes a pesar de la lluvia para criticar a una monarquía "anticuada".
"Es muy agradable ver a gente sensata y reflexiva protestando contra esta farsa", contó.
"Ahora hay una verdadera voz para el republicanismo" en el Reino Unido, agregó Anna, una mujer de 54 años que no quiso dar su apellido.
Señaló las recientes encuestas que muestran un aumento del sentimiento republicano, sobre todo entre los más jóvenes. "Ha llegado el momento", afirmó.
D.AbuRida--SF-PST