-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
¿Quién asistirá a la coronación de Carlos III?
La coronación de Carlos III contará con unos 2.000 invitados, frente a los 8.000 que abarrotaron la Abadía de Westminster para la coronación de su madre en 1953. Esto es lo que se sabe de momento sobre presentes y ausentes.
- Asistentes a la ceremonia -
- El príncipe Enrique, hijo menor del rey, que se distanció de la mayoría de miembros de su familia tras renunciar a sus funciones y criticar a la monarquía públicamente, confirmó que asistirá tras meses de negociaciones con el Palacio de Buckingham. No le acompañará su esposa Meghan, que se quedará en California con sus hijos.
- Dirigentes mundiales como Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y los jefes de Estado de Francia Emmanuel Macron, Alemania Frank-Walter Steinmeier, Polonia Andrzej Duda o Filipinas Ferdinand Marcos Jr.
- El primer ministro británico, Rishi Sunak, y su esposa, Akshata Murthy, junto con miembros del gobierno.
- Representantes de la sociedad civil británica honrados por la monarquía, entre ellos el colegial inglés Max Woosey, que durmió en una tienda de campaña en su jardín durante tres años para recaudar fondos con fines benéficos, y Richard Thomas, que entregó miles de medicamenteos a personas enfermas durante los confinamientos por el covid-19.
- Cuatrocientos jóvenes de organizaciones respaldadas por la familia real.
- Miembros de otras monarquías como los reyes Felipe VI y Letizia de España, los príncipes Federico y María de Dinamarca, los príncipes Fumihito y Kiko de Japón, los príncipes Alberto II y Charlene de Mónaco, el rey Abdulá II y la reina Rania de Jordania.
- Unos 80 miembros de las cámaras baja y alta del Parlamento británico.
- Tom Parker Bowles y Laura Lopes, hijos del primer matrimonio de la reina Camila.
- Ausentes o no invitados -
- El presidente estadounidense Joe Biden estará representado por su esposa, la primera dama Jill Biden. Según responsables británicos y estadounidenses, esto se ajusta a los precedentes ya que ningún presidente de Estados Unidos ha asistido nunca a la coronación de un soberano británico.
La Casa Blanca insistió en que la ausencia de Biden, conocido por sus raíces irlandesas, "no es un desaire". Dijo que el presidente y el rey mantienen una "buena relación" y Biden aceptó la invitación de Carlos para realizar una visita de Estado al Reino Unido.
- La esposa del príncipe Enrique, Meghan, permanecerá en California con sus hijos Lilibet y Archie, cuyo cuarto cumpleaños coincide con el día de la coronación.
- La mayoría de los duques británicos. Estos solían asistir vestidos con togas de coronación y coronas, pero se vieron afectados por el deseo de Carlos III de que la lista de invitados fuera "meritocrática y no aristocrática".
El duque de Rutland expresó su decepción al diario Daily Mail. Fueron "familias como la mía quienes apoyaron a la familia real durante más de 1.000 años", afirmó.
- Tampoco fueron invitados los cónyuges de los parlamentarios británicos.
- Sarah Ferguson, exesposa del príncipe Andrés, hermano del rey, con el que sigue viviendo en la finca de la familia real en Windsor y que ha avergonzado en repetidas ocasiones a la monarquía, tampoco recibió invitación.
- Lady Pamela Mountbatten, hija del tío abuelo y mentor de Carlos III, el conde Mountbatten de Birmania, que fue dama de honor en la boda de Isabel II con Felipe en 1947, tampoco asistirá.
H.Jarrar--SF-PST