-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
La multipremiada "Argentina, 1985" busca triunfar en los Premios Platino
"Argentina, 1985", la multipremiada cinta argentina que en marzo se quedó sin el Óscar, llega como favorita para imponerse en los Premios Platino de la industria audiovisual iberoamericana, que se reparten este sábado en Madrid.
La décima edición de estos galardones, que tienen lugar alternativamente en América Latina y España desde 2014, se celebrará a partir de las 20H00 GMT en el palacio de congresos IFEMA de la capital española.
El largometraje dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín, sobre el juicio a los comandantes militares de la última dictadura en Argentina (1976-83), es el indiscutible favorito, con catorce nominaciones, entre ellas a mejor película del año.
El filme, que se adentra en la investigación del fiscal Julio César Strassera (Darín) y su equipo del horror vivido en el país sudamericano, fue un éxito en su país y ha cosechado numerosos premios, entre ellos el Globo de Oro a la mejor cinta de habla no inglesa y el Goya a la mejor cinta latinoamericana.
Pero en los premios de la Academia de Hollywood en marzo pasado, se quedó sin el Óscar a la mejor película internacional al caer ante la alemana "Sin novedad en el frente".
Este sábado, "Argentina, 1985" aspira a los principales premios: película del año, dirección, guión, actor principal y de reparto, así como a varios reconocimientos en categorías técnicas.
En el apartado de mejor cinta del año compite con "As bestas", la gran triunfadora de los pasados Goya (nueve estatuillas en total, incluida a mejor película), que llega a los Platino con seis nominaciones.
Además del drama rural dirigido por el madrileño Rodrigo Sorogoyen, también aspiran al máximo galardón de la noche "Alcarràs", película de la barcelonesa Carla Simón que ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín, y "Bardo", del oscarizado mexicano Alejandro González Iñárritu.
- Producciones de doce países -
En la gala que presentarán la colombiana Carolina Gaitán, el mexicano Omar Chaparro y la española Paz Vega, la favorita a alzarse con el premio a mejor serie de televisión del año es la colombiana "Noticia de un secuestro".
La producción, inspirada en el libro homónimo de Gabriel García Márquez, una historia sobre la lucha contra los carteles de la droga en los 1990, está dirigida por los chilenos Andrés Wood y Julio Jorquera.
El Platino de Honor de esta edición lo recibirá el puertorriqueño Benicio del Toro, por ser "uno de los grandes talentos hispanos en el ámbito de Hollywood y un embajador de las regiones iberoamericanas", según señaló la organización.
Este año compiten en los diferentes apartados producciones de doce países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, España, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
Los Platino, que hasta ahora han tenido galas en España, Panamá, México y Uruguay, son promovidos por la española Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) y las Academias e Institutos de cine iberoamericanos.
F.AbuZaid--SF-PST