
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Juan Carlos I vuelve a España con más sigilo que la primera vez
El rey emérito Juan Carlos I regresó este miércoles a España de modo más discreto que en su anterior visita hace casi un año, la primera desde que se instaló en Abu Dabi perseguido por los escándalos, y que provocó una enorme controversia.
Sin anuncio oficial, ni siquiera confirmación, de la Casa Real, el gobierno o alguna autoridad local, el jet privado emiratí que transportaba a Juan Carlos aterrizó en el aeropuerto de Vigo (noroeste) poco antes de las 14H00 (12H00 GMT), según un fotógrafo de AFP en el lugar.
El antiguo monarca de 85 años llegó procedente de Londres, donde la noche anterior asistió al partido de fútbol Chelsea-Real Madrid de la Champions League.
Del aeropuerto de Vigo tenía previsto desplazarse a la cercana localidad costera de Sanxenxo, el mismo lugar de Galicia que eligió en mayo de 2022 para su regreso a España casi dos años después de marcharse a vivir al extranjero, coincidiendo con una regata en la que participaba el velero "Bribón", que históricamente ha capitaneado.
También en esta ocasión se prevé que navegue con sus compañeros, y esté en Sanxenxo para la Copa de España que tendrá lugar el sábado y el domingo en el Club Náutico de esta localidad, a la que precederán algunos entrenamientos.
- Silencio de la Casa Real -
La Casa Real no se ha pronunciado sobre este segundo viaje, y el gobierno de Pedro Sánchez lo ha tildado de personal.
"El gobierno no tiene nada que comentar al respecto. Se trata de, como saben ustedes, decisiones personales que no nos corresponde valorar", dijo en conferencia de prensa la portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez.
Los socios de gobierno de extrema izquierda de los socialistas fueron más duros. La visita "está absolutamente fuera de lugar", dijo a la prensa este miércoles el comunista Alberto Garzón, ministro de Consumo, en el Congreso.
"No representa a los españoles, ni a los de izquierda ni a los de derecha", y su venida "hace un daño muy importante a la imagen de España, creo que también lo hace a la monarquía", añadió Garzón.
En aquella primera visita tras caer en desgracia, Juan Carlos no rehuyó a las cámaras y fue aclamado por la gente, irritando al gobierno de Pedro Sánchez y a quienes creen que debe responder de las sospechas que acarrearon su abdicación en favor de su hijo, Felipe VI, en 2014.
"Explicaciones, ¿de qué?", respondió en aquella ocasión Juan Carlos cuando le preguntaron si iba a dárselas a su hijo.
- "Inteligencia y austeridad" -
En marzo de 2022, la fiscalía española decidió archivar las tres investigaciones relacionadas con la fortuna del monarca pese a haber detectado irregularidades, alegando la inviolabilidad de que disfrutó mientras fue jefe de Estado (1975-2014) y la prescripción de los posibles delitos.
Aquel primer viaje terminó con una reunión en Madrid con su hijo en la que este, según la prensa española, manifestó su incomodidad por lo ocurrido en Sanxenxo.
Luego, padre e hijo fueron vistos juntos en el funeral de la reina Isabel II de Inglaterra, en septiembre de 2022, y en el de Constantino de Grecia, en enero de 2023.
Además de la extrema izquierda, nacionalistas catalanes y vascos también criticaron esta nueva visita.
La portavoz parlamentaria de los independentistas vascos de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, pidió que se le retire el título honorífico vitalicio de "rey" por "higiene democrática".
Voces afines a la monarquía han expresado su inquietud por la cercanía de la visita de Juan Carlos con las elecciones del 28 de mayo, cuando los españoles elegirán a los gobiernos de sus ayuntamientos y los de 12 de las 17 regiones del país.
"Es de esperar que el viaje se haga con inteligencia, austeridad y discreción, toda vez que las polémicas que protagoniza el padre del Rey Felipe VI son siempre utilizadas por los enemigos de la Corona", reclamó el diario conservador ABC.
E.Aziz--SF-PST