-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
Anuncian un concierto por la coronación de Carlos III sin superestrellas británicas
Katy Perry, Lionel Ritchie y Andrea Bocelli encabezarán el concierto por la coronación de Carlos III en Londres en mayo, anunció el viernes la BBC, al presentar un cartel con la llamativa ausencia de superestrellas británicas.
El ecléctico espectáculo incluirá también a la banda Take That y al compositor de música clásica Alexis Ffrench para una audiencia prevista de 20.000 personas en el castillo de Windsor, a unos 40 km al oeste de Londres, al día siguiente de la coronación del 6 de mayo.
"El concierto celebrará un nuevo capítulo en la historia de la nación, con temas de amor, respeto y optimismo, celebrando las cuatro naciones, sus comunidades y la Commonwealth", aseguró la BBC, que retransmitirá el evento.
También actuará una coral formada por aficionados de diferentes comunidades, incluidos socorristas, taxistas y bandas de reggae, así como un coro virtual compuesto por representantes de la Commonwealth, alianza de naciones formada principalmente por excolonias británicas.
El anuncio del programa confirma informaciones de prensa según las cuales grandes superestrellas británicas como Elton John, Adele, Ed Sheeran y Harry Styles declinaron participar.
El año pasado, con motivo del 70º aniversario del reinado de Isabel II, actuaron en el Palacio de Buckingham desde Queen con Adam Lambert hasta Duran Duran, pasando por Alicia Keys y Rod Stewart. Elton John grabó un homenaje.
La coronación de Carlos III, primer acontecimiento de este tipo desde la de Isabel en 1953, no parece apasionar de momento a los británicos.
Más preocupado ahora por una altísima inflación que provocó una grave crisis social, el país ya vivió el pasado junio el jubileo de Isabel II y su funeral en septiembre.
Según un sondeo de YouGov publicado el viernes, casi dos tercios de los británicos (64%) y el 75% de los jóvenes no están interesados, pero el 46% cree que verá la retransmisión o asistirá a alguna de las celebraciones previstas.
La coronación propiamente dicha, el 6 de mayo, se celebrará en la Abadía de Westminster ante 2.000 invitados y se espera que dure una hora, en un formato más modesto que el de Isabel II (8.000 invitados y tres horas).
Asistirán numerosas cabezas coronadas y líderes extranjeros, pero el presidente estadounidense Joe Biden estará representado por su esposa Jill y el príncipe Enrique, hijo menor de Carlos III enemistado con la familia real, acudirá sin su esposa Meghan.
M.AbuKhalil--SF-PST