
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Una española pasa 500 días aislada en una cueva en dos tandas
Una deportista española pasó 500 días aislada en una cueva sin contacto directo con el exterior, aunque lo hizo en dos tandas, ya que debió salir en un momento dado alrededor de una semana, según narró ella e informaron medios españoles este viernes.
"Llevo un año y medio sin hablar con nadie, solo conmigo misma", dijo a los periodistas Beatriz Flamini al salir este viernes, ayudada por espeleólogos, de una cueva situada a unos 10 kilómetros de Motril (Andalucía, sur), donde pasó 500 días a 70 metros bajo el suelo.
Posteriormente, El País y otros medios españoles publicaron, citando a la propia Flamini y a fuentes de su entorno, que cuando había pasado sus primeros 300 días debió salir de la cueva por un fallo en el router que le permitía enviar mensajes al exterior o, en caso de emergencia, pedir ayuda.
Según los reportes, mientras era arreglada la falla, la deportista se mantuvo por alrededor de una semana aislada en una tienda, y luego volvió a la cueva.
AFP intentó sin éxito contactar a Flamini y a su equipo para obtener un comentario.
En la cueva, Flamini tenía libros, luz artificial y cámaras para grabar su experiencia, aunque ningún instrumento para controlar el tiempo, y estuvo apoyaba por un equipo técnico que le dejaba comida sin tener contacto con ella.
"Yo no sé lo que ha pasado en el mundo (...) para mí sigue siendo el 21 de noviembre de 2021", el primer día en la cueva, "y al veros a todos con mascarilla, para mí sigue siendo (la pandemia de) covid" dijo en rueda de prensa Flamini, de 50 años, en referencia a los periodistas, quienes portaban mascarilla por seguridad.
"Retos de este tipo ha habido muchos, pero ninguno con todas las premisas que se ha marcado: sola y en total aislamiento, sin contacto con el exterior, sin luz (natural), sin referencias de tiempo", dijo David Reyes, de la Federación Andaluza de Espeleología, quien estuvo a cargo de la seguridad de Flamini.
La experiencia, que va a ser objeto de un documental de la productora española Dokumalia, tenía como uno de sus objetivos ver la repercusión mental y física de un aislamiento como este.
Ha sido "una prueba de resistencia extrema", estimó en la televisión pública el ministro de Turismo, Héctor Gómez, quien dijo esperar que "esta prueba sea de gran valor" científico.
"Ha habido momentos difíciles y es cierto que ha habido momentos muy bonitos y ambos han sido los que han conseguido que cumpla" el objetivo, dijo en la rueda de prensa esta deportista que en el pasado pasó periodos de aislamiento en cumbres de montañas, según reportó en Instagram.
Afirmando que "ninguna" vez pensó en abandonar, ni siquiera cuando sufrió una invasión de moscas dentro de la cueva, dijo que dedicó el tiempo "a leer, a escribir, a dibujar, a tejer, a estar, a disfrutar".
"No he hablado conmigo misma en voz alta, las conversaciones que he tenido, las he tenido absolutamente internas", afirmó. "Me he llevado muy bien conmigo misma", agregó, sonriente.
A.AbuSaada--SF-PST