-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
La peligrosa moda de ingerir antihistamínicos para aumentar los glúteos
Mujeres que se consideran "demasiado flacas" presumen en redes sociales de los beneficios de un antihistamínico, que usan para ganar peso y aumentar el tamaño de sus glúteos, ignorando los riesgos sanitarios que conlleva su ingestión.
Las autodenominadas "skinny" ["flacas", en inglés] alardean de su hallazgo en Instagram, TikTok o YouTube y aseguran que les permite conseguir las tan ansiadas "formas", es decir senos y glúteos voluminosos.
El medicamento que usan, el Periactin [del laboratorio Teofarma] se vende libremente por menos de 10 euros [cantidad similar en dólares] la caja.
"Yo, que ya no comía, ahora tengo hambre todo el tiempo, incluso como en mi cama", señala una de ellas. "Funciona demasiado bien, engordas enseguida", añade.
Las imágenes tomadas antes y después de la ingestión del fármaco muestran un aumento de peso espectacular en pocas semanas. Pero el medicamento tiene como principio activo la ciproheptadina, destinado a las personas alérgicas, y no es para nada un complemento alimenticio.
La Sociedad Francesa de Farmacología y Terapéutica (SFPT) alertó en un comunicado a fines de marzo sobre el fenómeno. La relación "beneficio/riesgo de la ciproheptadina debería reevaluarse con vistas a retirar su autorización de comercialización o, al menos, incluirla en una lista de prescripción obligatoria".
La ciproheptadina es un "medicamento muy antiguo, comercializado en Francia desde los años 1960", sustituido por moléculas mucho más eficaces y que ya no necesita prescripción, explica a AFP el doctor Laurent Chouchana, responsable de farmacovigilancia de esta molécula y miembro de la SFPT.
Hasta 1994, el medicamento se proponía "para estimular el apetito de los enfermos" que perdían peso. Pero esta indicación fue retirada debido, en particular, a un equilibrio beneficio/riesgo mal evaluado, precisa.
Las moléculas que actúan sobre el peso son vigiladas de cerca por su posible uso indebido, añade Chouchana, como por ejemplo el antidiabético Ozempic, que se utiliza para adelgazar.
- Sin ir al médico -
Los representantes de los farmacéuticos, contactados por AFP, aseguran que sólo lo venden "muy raramente", pero el medicamento está disponible en internet, donde a menudo se compra con alimentos que ayudan a ganar peso, como las semillas de fenogreco, según las páginas web consultadas por AFP.
La Agencia del Medicamento de Francia (ANSM) no logra de momento medir "el aumento de las ventas", pero analiza la situación, indicó a AFP.
Hace un año, el organismo advirtió a los profesionales de la salud sobre "un uso no conforme y potencialmente peligroso de la ciproheptadina como orexígeno (estimulante del apetito) para inducir el aumento de peso con fines estéticos".
Una usuaria de TikTok recuerda que confió directamente en las otras internautas. "Ni siquiera fui a ver a mi médico, lo intenté", cuenta.
Tomar ciproheptadina conlleva riesgos para la salud. El antihistamínico provoca "la mayoría del tiempo somnolencias", pero también convulsiones, alucinaciones y "efectos más graves como problemas hepáticos, sanguíneos, cardíacos", sobre todo si hay sobredosis, como ocurre si se respetan las cantidades sugeridas en los vídeos de internet, según Chouchana.
En estas grabaciones, usuarias se quejan de "dormir todo el tiempo" por culpa de Periactin o de sufrir fuertes dolores de estómago.
El consumo abusivo de ciproheptadina surgió en África antes de la llegada de las redes sociales, en la década de 2000.
En un estudio científico realizado en República Democrática del Congo en 2011, se registraron casos de obesidad, en particular porque la gente se estaba volviendo adicta a este principio activo.
K.AbuDahab--SF-PST