-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
Carlos III respalda investigar el papel de la monarquía británica en la esclavitud
El rey Carlos III expresó el jueves su apoyo a un proyecto de investigación sobre el papel de la monarquía británica en la esclavitud, una primicia en el Reino Unido, cuyo pasado colonial ha suscitado crecientes críticas a la familia real.
"Es un tema que su majestad se toma muy en serio", declaró un portavoz del Palacio de Buckingham en reacción a la publicación por el diario The Guardian de un documento que muestra un intercambio financiero entre un comerciante de esclavos y el antiguo rey Guillermo III, que gobernó entre 1689 y 1702.
El organismo Historic Royal Palaces, que gestiona algunos de los castillos reales, "es socio de este proyecto de investigación independiente", dirigido por un historiador de la Universidad de Mánchester. Y "la casa real apoya esta investigación mediante el acceso a la colección real y a los archivos reales", señaló el Palacio.
En los últimos años aumentaron las críticas en el Reino Unido, pero también en sus excolonias, sobre el pasado imperialista, esclavista y colonialista del país, y sobre la implicación de la monarquía.
El año pasado, una gira por el Caribe del príncipe Guillermo y su esposa Catalina se convirtió en un fiasco y el hijo mayor de Carlos III tuvo que pedir disculpas por el pasado esclavista del Reino Unido.
La familia real británica también enfrenta a acusaciones de racismo, que cobraron resonancia con las críticas vertidas por el príncipe Enrique y su esposa Meghan, una estadounidense mestiza.
Sin embargo desde que llegó al trono, Carlos III, que será coronado dentro de un mes, emprendió cambios en la forma en que la familia real aborda públicamente esta parte de la historia del país.
En noviembre dijo que no debía ocultarse el papel del Reino Unido en la trata de esclavos.
Ya el año pasado, antes de acceder al trono, declaró en una cumbre de líderes de la Commonwealth que "hay que reconocer los errores que configuraron nuestro pasado", y añadió que seguía "profundizando en (su) propia comprensión del impacto duradero de la esclavitud".
"Este proceso continúa con vigor y determinación desde el acceso de su majestad al trono", declaró el Palacio.
N.Awad--SF-PST