-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
Una secretaria de Estado francesa defiende su polémico posado en Playboy
La secretaria de Estado francesa Marlène Schiappa defendió el derecho de las mujeres a desnudarse si así lo desean en su polémica entrevista para la revista erótica Playboy, que le valió una ola de críticas antes de su aparición el jueves.
"Si ellas quieren vestirse de monjas y no conocer nunca a hombres, es su elección y hay que apoyarlas. Si tienen ganas de posar desnudas en una revista, también, aunque yo lo haga vestida", asegura Schiappa en la entrevista.
La responsable de Economía Social y Solidaria y de la Vida Asociativa, de 40 años, posa con un largo vestido blanco en la portada de Playboy y, en las 12 páginas de entrevista en su interior, aparece con otros vestidos y símbolos de Francia.
En las páginas, subraya el "acto de emancipación" del posado de Pamela Anderson para Playboy, se reivindica como una persona "directa", responde a preguntas poco corrientes como si la política "es afrodisíaca" y reconoce que sufrió "comportamientos inapropiados" de parte de hombres.
Aunque desde que se conoció su participación en la revista para adultos, la funcionaria ha defendido que "en Francia las mujeres son libres", esta no ha dejado indiferente y ha dividido incluso a su gobierno.
La actual ministra de Igualdad, Isabelle Rome, cuestionó el miércoles la idoneidad de la revista erótica para defender los derechos de las mujeres, máxime cuando Schiappa ocupó su mismo cargo entre 2017 y 2020.
"¿Por qué eligió Playboy para promover los derechos de la mujer cuando esta revista es un compendio de todos los estereotipos sexistas? Estamos de lleno en la cultura de la mujer-objeto", dijo Rome al diario Le Figaro.
El martes, el vocero del gobierno, Olivier Véran, había defendido no obstante el combate "a veces digresivo" por los derechos de las mujeres de la mediática funcionaria, también autora de libros eróticos.
La mayoría de las críticas, como la de la primera ministra Élisabeth Borne, se centran en el momento de la aparición de la entrevista, en pleno conflicto social en Francia por la impopular reforma de las pensiones adoptada por el gobierno.
Schiappa es además blanco de acusaciones sobre una presunta malversación de subvenciones a un fondo antirradicalismo creado tras la muerte en 2020 de Samuel Paty, un profesor de secundaria decapitado por un islamista radicalizado, como revela una investigación de los medios Marianne y France 2.
B.Khalifa--SF-PST