
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Cincuenta años después de su muerte, el minotauro Picasso sigue convocando multitudes
Medio siglo después de su muerte, Pablo Picasso (1881-1973) sigue fascinando al público y vendiendo arte a precios millonarios, a pesar de las polémicas en torno a su relación con las mujeres.
"La potencia devastadora de la obra de Picasso, su invención permanente, la manera cómo atravesó todas las grandes corrientes de la modernidad, la experimentación durante más de 80 años, su voluntad de atraer y provocar... todo eso no tiene parangón", resume Bernard Blistène, presidente honorario del Centro Pompidou de París.
Picasso falleció el 8 de abril de 1973 en Mougins, en la Costa Azul francesa, a los 91 años.
A su muerte, el primer catálogo de obras, completado en 1978, arrojaba nada menos que 33 volúmenes y más de 16.000 imágenes. Pero la cifra real de obras, desde las pinturas a la escultura, pasando por los grabados o la cerámica, podría ser mucho más elevada.
Picasso sigue siendo un artista que vende mucho, y caro.
- El número uno del mercado -
En 2021 fue el número uno del mercado del arte, con casi 3.500 lotes vendidos por 671 millones de dólares, mientras que el año pasado bajó a "sólo" 494 millones de dólares, según el último informe anual sobre el mercado de la firma francesa Artprice.
Museos del mundo entero, y particularmente en Francia y España, han programado unas 50 exposiciones sobre el artista nacido en Málaga.
El Museo Picasso de Barcelona registró casi 120.000 visitantes para su más reciente muestra, sobre la relación de Picasso y el galerista Daniel-Henry Kahnweiler, y la actual gran retrospectiva sobre el artista del museo parisino, organizada bajo la dirección artística del diseñador británico Paul Smith, está teniendo también un gran éxito.
Los años pasan, pero el público no se cansa, admite el director del Museo Picasso de Barcelona, Emmanuel Guigon.
"Si 'yerras el tiro' con una exposición Picasso, sabes que puedes organizar otra al día siguiente, con una nueva mirada y nuevas perspectivas", explica a la AFP. Algo que no sucede con muchos otros artistas, admite.
- El gran engullidor -
"Estoy fascinado por la cantidad de comisarios de museos, de historiadores e investigadores que continúan hallando ángulos de estudio con una curiosidad insaciable. Picaso lo engulle todo, y al parecer ¡aún tenemos hambre!", añade Olivier Widmaier-Picasso, nieto del artista.
Los expertos no temen ni siquiera la polémica desatada por el movimiento "#Metoo" acerca de la agitada relación del artista con las mujeres que conquistó, las que le inspiraron o a las que abandonó.
"Hay que cesar de hablar de las mujeres que atravesaron su vida como si fueran 'musas'; algunas se suicidaron, otras cayeron en la locura. La única que salió bien librada fue Françoise Gilot, la única que lo abandonó", explica Emilie Bouvard, ex conservadora del museo Picasso de París.
Esa relación de Picasso con las mujeres, que provocó fuertes debates en Francia el año pasado, será objeto de una exposición en el museo Brooklyn de Nueva York a partir del verano.
"Más allá de su machismo, Picasso era alguien que se apropiaba de las cosas, de los seres, los poseía con sentimientos de paroxismo, de sufrimiento, de dolor", estima Bouvard.
El pintor no dejó escritos sobre lo que pensaba en relación a las mujeres, de la misma manera que su afiliación política, vinculada al comunismo, es menos drástica de que lo pueda parecer, explica Hugh Eakin, autor del reciente libro "Picasso's war".
Una obra como el "Guernica", que se convirtió en la gran pintura pacifista del siglo XX, fue una "innovación radical a muchos niveles, incluso para Picasso", explica en entrevista con la AFP.
Picasso transgresor, pero Picasso cauto a la hora de dar explicaciones. Un artista total, dispuesto a poner patas arriba la historia del arte, pero amante también del dinero y la celebridad.
Este aniversario debería marcar "el inicio de un proceso saludable" para reexaminar a este artista que "encarnó un compromiso [artístico] aún debatido", cree Emilie Bouvard.
B.Mahmoud--SF-PST