-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
Andrew Tate, el boxeador convertido en popular 'influencer' misógino
Músculos prominentes, cigarros y vehículos de lujo: los videos de Andrew Tate fascinan a millones de adolescentes con sus consejos para el éxito, pero también discursos misóginos y a veces violentos.
El británico se convirtió en uno de los 'influencers' más célebres del mundo antes de encontrarse en prisión en Rumanía tras una detención en diciembre por acusaciones de supuesto proxenetismo.
El excampeón de 'kick-boxing' de 36 años fue excarcelado el viernes y puesto bajo arresto domiciliario, según una decisión del tribunal de apelación de Bucarest.
Tanto Andrew como su hermano Tristan están acusados de haber engañado a "varias víctimas, incluidas menores" de edad con fines de "explotación sexual", particularmente para la producción de películas pornográficas, según la fiscalía rumana.
Él defiende su inocencia y sigue publicando lecciones de vida en Twitter, donde cuenta con 5,5 millones de seguidores.
"Vamos a desaparecer todos un día. La diferencia entre yo y la mayoría de la gente es que cuando yo desaparezca, el mundo sentirá todavía mi presencia", escribía el 31 de enero.
En 2022, Andrew Tate fue uno de los nombres más buscados en Google. Pero no fue hasta finales de diciembre que muchos adultos descubrieron su nombre y su influencia en los jóvenes del mundo anglosajón y más allá.
- El sarcasmo de Greta -
Entonces se enzarzó en un intercambio viral en Twitter con la activista climática Greta Thunberg.
"Dame tu dirección de correo para que te envíe la lista completa de mi colección de coches y de sus enormes emisiones", escribió a la militante ecologista, con una fotografía suya llenando el depósito de un Bugatti en una gasolinera.
"Sí, por favor, ilumíname. Escríbeme a energíadepenepequeño@búscateunavida.com", le respondió la sueca en inglés, un mensaje que ya lleva casi 680.000 retuits.
Andrew Tate nació en 1986 en Estados Unidos, país del que también tiene nacionalidad. Pero creció con su madre y su hermano en Inglaterra, en Luton, al norte de Londres, tras la separación de sus padres.
Desde hace años, el que fue campeón del mundo de 'kick-boxing' vive en Rumania.
Se dio a conocer participando en el programa de telerrealidad Big Brother en Reino Unido en 2016, pero fue rápidamente expulsado tras la difusión de un video en el que pegaba a una mujer.
A partir de entonces se volcó en redes sociales.
De allí también fue vetado por mensajes misóginos en redes como Instagram y TikTok. Sin embargo, su cuenta en Twitter fue restablecida una vez Elon Musk tomó las riendas de la plataforma.
- Discurso misógino -
Creó la "universidad de Hustler" donde promete, a cambio de pagar un abono, enseñar "los secretos que SOLAMENTE la gente más rica conoce".
"Crecí pobre y ahora soy multimillonario", escribe en su web. Habla también de su "sala de guerra", la sala de combate cuya "misión" es dar a "TODOS los hombres los medios para convertirse en la mejor versión de sí mismos".
"TODOS los hombres deben ser fuertes", repite como un mantra.
Pero son sus discursos sobre las mujeres los que despiertan todavía más controversia. "No existe la mujer independiente", proclamó en un pódcast.
"Si una mujer no tiene un hombre que la dirija, la va a fastidiar". O también: "Soy realista. Y cuando eres realista, eres machista".
También ha descrito cómo pegaría a una mujer que le acusara de engañarle y ha defendido que las mujeres agredidas o violadas son responsables de ello.
Desde su arresto ha cambiado el discurso y cita a Nelson Mandela o el Corán, después de haber dicho en octubre que se había convertido al islam.
J.AbuShaban--SF-PST