-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
Carlos III de Inglaterra defiende la solidaridad con Ucrania en visita a Alemania
Alemania y Reino Unido se mantienen unidos "junto a Ucrania" en su lucha contra la invasión rusa, declaró el rey Carlos III de Inglaterra el miércoles en Berlín, en su primera visita al extranjero como soberano.
Durante una cena organizada por el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, el monarca, de 74 años, subrayó el compromiso de ambos países por "proteger y promover" los valores democráticos comunes.
"Esto se ejemplifica en el hecho de que estamos junto a Ucrania en defensa de la libertad y de la soberanía frente a una agresión no provocada", insistió.
Carlos III, que subió al trono en septiembre de 2022 tras la muerte de su madre Isabel II, aterrizó en Berlín acompañado por su esposa Camila para una visita de tres días.
Steinmeier, que calificó la visita de "importante gesto europeo", hizo hincapié en que ambos países eran actualmente "los dos mayores apoyos de Ucrania en Europa" a nivel militar.
La invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022 le reavivó los "recuerdos de los peores momentos" de la historia europea, añadió.
La cena cerró la primera jornada del monarca, tras una ceremonia inédita en la emblemática Puerta de Brandeburgo, símbolo de la división de la ciudad durante tres décadas.
- "Nuevo capítulo" -
El presidente alemán celebró un "nuevo capítulo" en las relaciones entre ambos países.
"Hoy, seis años después de que el Reino Unido comenzara a abandonar la Unión Europea, abrimos un nuevo capítulo en nuestra relación", dijo Steinmeier en su discurso de bienvenida en el palacio berlinés de Bellevue.
En un principio estaba previsto que la pareja real visitara Francia antes de ir a Alemania, pero el viaje se canceló debido a las manifestaciones contra una impopular reforma de las pensiones que sacuden al país.
El centro de la capital alemana, incluida la famosa avenida Unter den Linden, se engalanó con banderas británicas para recibir al soberano y la reina consorte.
Más de mil agentes de policía fueron desplegados para garantizar su seguridad, así como 20 perros detectores de explosivos. Varias zonas del centro se cerraron además al tráfico.
"Esta es la primera visita del rey a Alemania. Queremos celebrarlo, sin importar cuánto tiempo tengamos que esperar", dijo Anja Wieting, de 50 años, empleada de una zapatería que vino especialmente con su hija de 18 años de Oldenburg, en el oeste del país.
Tras horas de espera, cientos de seguidores de la realeza y curiosos tuvieron la oportunidad de estrechar las manos de la pareja e intercambiar algunas palabras con ella.
"Nos encantó" la ceremonia, declaró Kathy Robertson, de 63 años, una inglesa que vive desde hace 43 años en Alemania. "La reina estaba muy guapa", añadió.
Carlos III vestía un traje negro con corbata azul y blanca, y Camila un vestido azul, interpretado por algunos comentaristas como un guiño a Europa.
- Discurso en el Bundestag -
Posteriormente el rey se dirigió al palacio presidencial, donde participó en una ceremonia consagrada a los desafíos climáticos.
El jueves Carlos se reunirá con el canciller Olaf Scholz, visitará un mercado con la alcaldesa de la ciudad, pronunciará un discurso ante los diputados del Bundestag (cámara baja) y se reunirá con refugiados ucranianos.
El viaje de la pareja real concluirá el viernes con una visita a Hamburgo, la segunda ciudad del país.
El último viaje de la difunta Isabel II a Alemania en 2015 levantó una ola de entusiasmo en el país. Se espera que su hijo reciba también la misma acogida.
El actual monarca conoce bien el país, a donde ha ido más de 40 veces, según la embajada británica en Berlín.
Los alemanes son grandes admiradores de la realeza, y su "gran interés" no parece que vaya a disiparse tras la muerte de la popular reina, opinó Michael Hartmann, sociólogo de la Universidad técnica de Darmstadt.
Cuando era aún Príncipe de Gales, Carlos se refirió a "las relaciones naturales como aliados y amigos" entre ambos países durante un discurso ante los diputados alemanes en 2020.
O.Mousa--SF-PST