-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
Tras la postergación de viaje a Francia, Carlos III realizará su primera visita de Estado a Alemania
Carlos III dejará para más adelante su viaje a Francia, cancelado por petición del presidente Emmanuel Macron debido a las protestas contra la reforma de las pensiones, lo que convertirá a Alemania en su primer destino al extranjero como rey británico.
El monarca inglés, de 74 años, y la reina consorte Camila, de 75, "esperan con gran interés la oportunidad de visitar Francia tan pronto como se puedan encontrar fechas", anunció el viernes el Palacio de Buckigham, dos días antes de su partida prevista hacia París para la que debía ser su primera visita de Estado desde que subió al trono en septiembre.
"La decisión se tomó con el acuerdo de todas las partes, después que el presidente de Francia pidiera al gobierno británico aplazar la visita", prevista del 26 al 28 de marzo, declaró en Londres un portavoz del primer ministro Rishi Sunak, que la víspera había afirmado "no tener conocimiento de ningún cambio de planes".
Silencioso hasta ahora al respecto, en los últimos días Buckingham había seguido de cerca la turbulenta situación en Francia, donde toneladas de basura se acumulan en las calles y un sindicato de trabajadores ferroviarios había afirmado que el viaje del monarca británico, ciudadosamente preparado durante meses, estaba "en su punto de mira".
Según la prensa británica, la logística del viaje se había estado revisando desde hace días y se estudiaban medidas para reducir las interacciones de la pareja real con el público francés.
Mucho menos popular que Isabel II, fallecida el 8 de septiembre, Carlos III ha sido abucheado por un puñado de antimonárquicos durantes recientes viajes en el Reino Unido.
Carlos y Camila debían viajar de París a Berlín el día 29. Pese al cambio de última hora, mantendrán su visita de Estado a Alemania, prevista hasta el 31 de marzo.
- Mejora de relaciones -
Estos viajes al extranjero, antes incluso de su ceremonia oficial de coronación el 6 de mayo en Londres, buscaban celebrar una Historia compartida, pero también "mirar al futuro mostrando las muchas formas en que el Reino Unido trabaja en colaboración con Francia y Alemania", había dicho el palacio, citando "la lucha contra el cambio climático y la respuesta al conflicto en Ucrania".
Pese a que ahora será Alemania, otro importante socio europeo, el primer destino oficial de Carlos III desde la muerte de su madre, el hecho de que previera hacerlo a Francia pocas semanas después del propio Sunak, muestra una "mejora de relaciones entre los dos países tras un periodo difícil", explicó a la AFP el exembajador británico en Francia Peter Ricketts.
"Las cosas fueron mal en los años posteriores al Brexit (...) no había confianza en París en Boris Johnson", dice sobre el controvertido ex primer ministro. "La llegada de Rishi Sunak, mucho más compatible con el presidente Macron, ha cambiado mucho las cosas", agrega.
El programa, ahora aplazado sin fecha, incluía una ofrenda floral en el Arco del Triunfo junto a Macron y su esposa Brigitte y un discurso del monarca ante los diputados y senadores franceses.
Carlos III, férreo defensor de la ecología, también preveía realizar en Burdeos, en el suroeste, una escala centrada en la ecología, con la visita a un innovador viñedo orgánico y un viaje al escenario de los incendios forestales del pasado verano.
El viaje vuelve a poner a la monarquía británcia en el foco de atención, tras semanas de titulares sobre la polémica autobiografía del hijo menor de Carlos, el príncipe Enrique, y una docuserie igualmente crítica con la familia real en Netflix.
Z.AbuSaud--SF-PST