
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Tras la postergación de viaje a Francia, Carlos III realizará su primera visita de Estado a Alemania
Carlos III dejará para más adelante su viaje a Francia, cancelado por petición del presidente Emmanuel Macron debido a las protestas contra la reforma de las pensiones, lo que convertirá a Alemania en su primer destino al extranjero como rey británico.
El monarca inglés, de 74 años, y la reina consorte Camila, de 75, "esperan con gran interés la oportunidad de visitar Francia tan pronto como se puedan encontrar fechas", anunció el viernes el Palacio de Buckigham, dos días antes de su partida prevista hacia París para la que debía ser su primera visita de Estado desde que subió al trono en septiembre.
"La decisión se tomó con el acuerdo de todas las partes, después que el presidente de Francia pidiera al gobierno británico aplazar la visita", prevista del 26 al 28 de marzo, declaró en Londres un portavoz del primer ministro Rishi Sunak, que la víspera había afirmado "no tener conocimiento de ningún cambio de planes".
Silencioso hasta ahora al respecto, en los últimos días Buckingham había seguido de cerca la turbulenta situación en Francia, donde toneladas de basura se acumulan en las calles y un sindicato de trabajadores ferroviarios había afirmado que el viaje del monarca británico, ciudadosamente preparado durante meses, estaba "en su punto de mira".
Según la prensa británica, la logística del viaje se había estado revisando desde hace días y se estudiaban medidas para reducir las interacciones de la pareja real con el público francés.
Mucho menos popular que Isabel II, fallecida el 8 de septiembre, Carlos III ha sido abucheado por un puñado de antimonárquicos durantes recientes viajes en el Reino Unido.
Carlos y Camila debían viajar de París a Berlín el día 29. Pese al cambio de última hora, mantendrán su visita de Estado a Alemania, prevista hasta el 31 de marzo.
- Mejora de relaciones -
Estos viajes al extranjero, antes incluso de su ceremonia oficial de coronación el 6 de mayo en Londres, buscaban celebrar una Historia compartida, pero también "mirar al futuro mostrando las muchas formas en que el Reino Unido trabaja en colaboración con Francia y Alemania", había dicho el palacio, citando "la lucha contra el cambio climático y la respuesta al conflicto en Ucrania".
Pese a que ahora será Alemania, otro importante socio europeo, el primer destino oficial de Carlos III desde la muerte de su madre, el hecho de que previera hacerlo a Francia pocas semanas después del propio Sunak, muestra una "mejora de relaciones entre los dos países tras un periodo difícil", explicó a la AFP el exembajador británico en Francia Peter Ricketts.
"Las cosas fueron mal en los años posteriores al Brexit (...) no había confianza en París en Boris Johnson", dice sobre el controvertido ex primer ministro. "La llegada de Rishi Sunak, mucho más compatible con el presidente Macron, ha cambiado mucho las cosas", agrega.
El programa, ahora aplazado sin fecha, incluía una ofrenda floral en el Arco del Triunfo junto a Macron y su esposa Brigitte y un discurso del monarca ante los diputados y senadores franceses.
Carlos III, férreo defensor de la ecología, también preveía realizar en Burdeos, en el suroeste, una escala centrada en la ecología, con la visita a un innovador viñedo orgánico y un viaje al escenario de los incendios forestales del pasado verano.
El viaje vuelve a poner a la monarquía británcia en el foco de atención, tras semanas de titulares sobre la polémica autobiografía del hijo menor de Carlos, el príncipe Enrique, y una docuserie igualmente crítica con la familia real en Netflix.
Z.AbuSaud--SF-PST