-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
Gran jurado vuelve a reunirse en Nueva York para evaluar cargos contra Trump
Un gran jurado tiene previsto reunirse nuevamente este miércoles en Nueva York mientras evalúa si presenta o no cargos contra el expresidente estadounidense Donald Trump por el pago a una actriz porno para comprar su silencio antes de las elecciones de 2016.
Con barricadas fuera de la Torre Trump y la policía en alerta máxima, la ciudad está en vilo desde hace días ante la posibilidad de que el exmandatario sea inculpado por la justicia del estado de Nueva York.
En Estados Unidos, los fiscales pueden presentar testigos y pruebas a un panel de ciudadanos conocido como gran jurado, que decide si un caso amerita una inculpación.
De ser inculpado, el magnate de 76 años se convertiría en el primer expresidente estadounidense acusado de un delito y se complicarán sus aspiraciones de ser elegido candidato presidencial republicano para las elecciones de 2024.
También sería la primera vez que podría verse a un expresidente estadounidense arrestado, registrado con toma de huellas dactilares, y posiblemente esposado.
Los grandes jurados operan de manera reservada para evitar el perjurio o la manipulación de testigos antes de un juicio, lo que hace que sea prácticamente imposible seguir su labor.
El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, a quien se vio llegar a su oficina el miércoles por la mañana, no ha confirmado públicamente ningún procedimiento.
Algunos medios estadounidenses han especulado que el gran jurado en este caso podría votar sobre una posible acusación a Trump cuando se vuelva a reunir este miércoles por la tarde después de no haberlo hecho el martes. No está claro cuándo Bragg anunciaría eventualmente los cargos.
Expertos jurídicos han sugerido que probablemente sea la próxima semana que Trump, actualmente en su resort Mar-a-Lago en Florida, sea procesado ante un juez de la Corte Penal de Manhattan.
Bragg, un demócrata elegido para este cargo por votación popular, formó el gran jurado en enero luego de una investigación sobre los 130.000 dólares pagados a la actriz porno conocida como Stormy Daniels hace más de siete años.
El pago se realizó semanas antes de las elecciones de 2016, supuestamente para evitar que Daniels hiciera pública una relación que dice haber tenido con Trump años antes. Trump, que gobernó de 2017 a 2021, niega la aventura y ha calificado la investigación como una "cacería de brujas".
- Trump llama a protestar -
El exabogado personal de Trump Michael Cohen, quien testificó ante el gran jurado, le dijo al Congreso en 2019 que hizo el pago en nombre de Trump y luego se le reembolsó.
El pago a Daniels, si no se contabiliza adecuadamente, podría resultar en un cargo por delito menor por falsificación de registros comerciales, según expertos.
Pero podría pasar a ser un delito grave si esa manipulación de la contabilidad buscaba encubrir un segundo delito, como la violación de las leyes del financiamiento de campañas, que se castiga con hasta cuatro años tras las rejas.
Los analistas dicen que esto no está probado y sería difícil probarlo en la corte, por lo que la posibilidad de un encarcelamiento parece lejana.
Una acusación de Trump daría comienzo a un proceso que podría durar varios meses, si no más.
El caso enfrentaría una montaña de problemas legales a medida que avanza hacia la selección del jurado y representaría un dolor de cabeza para la seguridad de los agentes del Servicio Secreto que protegen a Trump.
Trump había dicho, sin pruebas, que sería arrestado el martes, pero el día pasó sin señales de una acusación.
El expresidente ha convocado a manifestaciones masivas si lo acusan, alimentando temores de disturbios similares a los del 6 de enero de 2021, cuando partidarios pro-Trump asaltaron el Capitolio de Estados Unidos, pero hasta ahora las protestas han sido pequeñas y silenciosas.
Trump enfrenta varias investigaciones penales a nivel estatal y federal por posibles irregularidades que amenazan su nueva carrera en la Casa Blanca, muchas de ellas más graves que el caso de Manhattan.
Incluyen sus intentos para anular su derrota electoral de 2020 en el estado de Georgia, su manejo de documentos clasificados y su posible participación en los disturbios del 6 de enero.
Algunos observadores creen que una acusación es un mal presagio para las posibilidades de Trump en 2024, mientras que otros dicen que una inculpación podría aumentar el apoyo al exmandatario.
J.AbuHassan--SF-PST