-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
Los estudios de grabación franceses se hacen escuchar
Hay vida más allá de Abbey Road en Londres. Francia está bien situada en el mapa mundial de estudios de grabación de prestigio, como el histórico Ferber o el novel Rue Boyer, elegido por Rosalía o Pharrell Williams.
Francia "se coloca entre las tres grandes naciones de estudios en los años 1970 y todo el mundo de la música acaba pasando por allí", dice a la AFP Manuel Jacquinet, autor de "Estudios de leyenda, secretos e historias de nuestros Abbey Road franceses".
Kate Bush, Queen o David Gilmour, tanto en solitario como con los Pink Floyd, pasaron por los estudios Super Bear, en el sureste, hoy en día desaparecidos.
Iggy Pop, Elton John o David Bowie durmieron entre las paredes del castillo de Hérouville, un estudio-residencia situado a 50 km de París y ahora en desuso.
Y Nina Simone, Keith Jarrett o Chet Baker frecuentaban el antiguo Davout en la capital.
Otros lugares míticos siguen activos como CBE, un estudio minúsculo en París que conserva su aspecto original, que hace medio siglo recibió a Paul Simon.
También en la capital, Ferber, que festeja este año sus 50 años, es un buen ejemplo de longevidad y de adaptación.
Ferber conserva todavía las mesas de mezcla que, desde los años 2010, acompañaron a Madonna, Lenny Kravitz o Franz Ferdinand. Pero el abanico de oferta se amplió.
- "Historia en el lugar" -
"Desde siempre intento multiplicar las actividades diversas, como sesiones de fotografías de moda, porque realmente tenemos una arquitectura y una estética distinta", explica a la AFP Jean-Christophe Le Guennan, director del estudio.
"Es un lugar muy fotogénico, también hay muchos rodajes de películas, hay planes de un biopic sobre (Charles) Aznavour", un icono de la canción francesa, explica.
Todo eso sin olvidar la música. Neil Young y sus músicos acudieron a Ferber hace unos años para ajustar sus guitarras antes de un concierto parisino.
El estudio acoge también grabaciones, de audio y video, de conciertos en vivo y con público. A principios de 2023, las paredes estucadas del local vibraron con diversas actuaciones privadas retransmitidas por la radio francesa RTL2.
"Es genial tocar aquí, no es solo el lugar, es toda una historia en el lugar", comenta a la AFP Mat Bastard, líder de los roqueros Skip The Use, antes de una sesión.
Pero, además, Francia renovó su repertorio. Miraval, en el sureste del país y asociado a Pink Floyd durante la época del álbum "The Wall", acaba de resucitar bajo el impulso de Brad Pitt, respaldándose en el maestro del sonido francés, Damien Quintard.
- "Luz del día" -
Y las nuevas instalaciones de Rue Boyer en París, abierto en 2022, están causando sensación al haber seducido a Rosalía, Pharrell Williams o Jack Antonoff, el productor de Lana Del Rey.
Victor Lévy-Lasne y Maxime Le Guil, dos escultores de sonido francés, están detrás de este nuevo estudio "hecho como los antiguos", según afirman a la AFP.
El binomio, fundador de unos seminarios de producción y mezcla llamado "Mix with the Masters", llamó al estadounidense John Storyk, arquitecto de los estudios Electric Lady de Jimi Hendrix, frecuentados después por Pharrell Williams.
El resultado es un recinto de varias plantas en pleno París, con una azotea y un estudio abierto a la luz del día que, junto a la agenda de contactos y el aura de sus propietarios, supone uno de sus grandes atractivos.
"Uno de los criterios de Rosalía es que hubiera luz del día. Esto es lo también quería Jack Antonoff, y yo mismo. Pronto tendré 40 años y estoy harto de estudios-búnkers", dice Le Guil.
Y como estudio que se precie tiene su pequeña historia. Rue Boyer se construyó sobre un antiguo antro que proyectaba películas pornográficas al público. Pero "no hace falta que esto salga en el artículo", bromea Lévy-Lasne.
G.AbuHamad--SF-PST