-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
Malos datos de empleo en EEUU desatan la ira de Trump
Las empresas privadas en Estados Unidos crearon significativamente menos puestos de trabajo en mayo de lo que anticipaban los mercados, según cifras publicadas el miércoles que desataron la ira del presidente Donald Trump.
El mes pasado, se crearon 37.000 empleos en el sector privado, en comparación con 60.000 en abril (cifra revisada ligeramente a la baja), según la encuesta mensual ADP/Stanford Lab.
Los analistas esperaban un repunte de 110.000 nuevos puestos de trabajo, según el consenso publicado por MarketWatch.
El número de empleos nuevos en mayo es el más bajo desde marzo de 2023, "después de un fuerte comienzo" a principios de año, según un comunicado.
Trump, quien prometió hacer a Estados Unidos más rico y próspero que nunca, reaccionó rápidamente en su plataforma Truth Social para presionar al jefe de la Reserva Federal (Fed, banco central), Jerome Powell, para que reduzca las tasas de interés.
"Powell ahora debe bajar la tasa", escribió Trump, al apodarlo nuevamente "Señor Demasiado tarde" y calificar de "incomprensible" que la Fed mantenga su tasa directriz mientras que otros bancos centrales tienden a reducirla.
Aunque la Fed comenzó a recortar las tasas de interés respecto a los altos niveles de los últimos años, los responsables del banco central han demostrado que su foco está puesto en evitar un descontrol de precios.
Una reducción de tasas de la Fed, que determina los costos de endeudamiento, podría dar un impulso a la economía estadounidense, golpeada por la guerra comercial global desatada por Trump.
- "Resultado sombrío" -
El empleo privado se considera un barómetro más o menos fiable de las cifras oficiales, que se publicarán el viernes.
Aunque los datos de ADP pueden diferir de los gubernamentales, los expertos están monitoreando los efectos de los aranceles de Trump en la economía más grande del mundo.
"Más allá de lo preciso que sea el informe (de ADP), los operadores y los inversores leerán la cifra de hoy como un resultado sombrío para el comercio", dijo Carl Weinberg, economista jefe de High Frequency Economics.
También advirtió que, a medida que las empresas tienen más claridad sobre los aranceles, podrían responder a las mayores probabilidades de incrementos en sus costos -inducidos por las sobretasas- con recortes más agresivos en sus plantillas.
Por ahora, la actividad del sector servicios de Estados Unidos también se contrajo en mayo por primera vez desde mediados de 2024, según la federación comercial ISM (Institute for Supply Management), mientras los aranceles de Trump aumentan los precios y la incertidumbre.
Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Trump ha impuesto un arancel del 10% a la mayoría de los socios comerciales, junto con tasas más altas a decenas de economías, en particular a China, que respondió con medidas recíprocas.
Los vaivenes de las políticas comerciales de Trump complicaron las cadenas de suministro, sacudieron los mercados financieros y afectaron a los consumidores.
"El empleo en la manufactura está sufriendo debido a los mayores costos de los insumos y las interrupciones en las cadenas de suministro. Al menos un productor de vehículos se vio obligado a detener la producción durante la primera mitad de mayo", advirtió la economista jefe de KPMG, Diane Swonk, en una nota reciente.
S.AbuJamous--SF-PST