-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
Inflación casi bajo control en EEUU aunque se prevé un alza de precios por los aranceles
La inflación en Estados Unidos se acercó en abril al objetivo de la Fed, el banco central estadounidense, según datos oficiales publicados el viernes, aunque los expertos prevén un repunte de los precios por los aranceles de Donald Trump.
Los precios aumentaron un 2,1% en un año en abril (frente al 2,3% en marzo y 2,6% en febrero), de acuerdo con el Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE), la métrica preferida por la Reserva Federal para decidir su política monetaria.
Los analistas esperaban ver la inflación moderarse un poco menos, a 2,2%, según el consenso publicado por MarketWatch.
Esta moderación del PCE se explica principalmente por la caída de los precios de la energía. La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentos y energía, también se moderó, a 2,5%.
El resultado acerca claramente la inflación al objetivo a largo plazo de la Fed, que es del 2%, y muestra el camino recorrido desde el 7% alcanzado en la primavera boreal de 2022 por el auge económico pospandemia.
"¡El presidente Trump está derrotando la crisis inflacionaria de [su predecesor Joe] Biden y haciendo que Estados Unidos vuelva a ser asequible!", celebró en X la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Él "continúa demostrando que los 'expertos' apocalípticos están equivocados con su programa económico de Estados Unidos Primero, que ya está dando resultados para el pueblo estadounidense", afirmó en otro mensaje.
- "Retrasos" -
El presidente de la Fed, Jerome Powell, "y el resto del comité de política monetaria merecerían aplausos por haber logrado este aterrizaje suave", declaró a la AFP Gregory Daco, economista jefe de la consultora EY.
"Desafortunadamente, debido a elementos que no controlan, vamos a ver una aceleración inflacionaria", agregó.
El elemento perturbador es según él la "tormenta arancelaria" desatada por la ofensiva proteccionista del presidente estadounidense.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha erigido un muro de nuevos aranceles sobre los productos que ingresan a Estados Unidos. En abril aplicó aranceles aduaneros del 10% a la mayoría de los países, y otros significativamente más altos a decenas de socios comerciales.
Aunque revertidas en parte las medidas en el marco de las negociaciones comerciales que se iniciaron con distintos países, los impuestos sobre las importaciones siguen siendo mucho más altos de lo que eran hace unos meses.
Los expertos esperan un impacto en los precios una vez que los minoristas liquiden sus stocks constituidos antes de la entrada en vigor de estos aranceles.
Las cifras publicadas el viernes son más contrastadas al detalle.
En la variación mensual, el índice PCE retomó un ritmo ascendente (+0,1% con respecto a marzo), impulsado por un repunte en el precio de los bienes duraderos (+0,5%).
El sector automotor, uno de los primeros afectados por la cruzada arancelaria de Trump, entra en esta categoría, al igual que el de los muebles y los electrodomésticos, ampliamente importados.
"Hay retrasos" antes de que los nuevos aranceles se recauden y se repliquen en los precios de venta, opinó Daco, para quien estos impuestos adicionales se materializarán más en los datos de inflación "en los próximos meses".
- Consumo bajo la lupa -
Carl Weinberg, economista de la firma HFE, destacó el aumento del ingreso (+0,8% en un mes), pero advirtió que "esto no impulsará el crecimiento si la gente no gasta ese dinero" y prefiere ahorrar por temor a un deterioro de la situación económica.
El consumo creció pero a un ritmo más bajo en abril que en marzo (+0,2% después de +0,7%).
La confianza de los consumidores dejó de deteriorarse en mayo, según la encuesta de la Universidad de Michigan, actualizada el viernes.
"En general, los consumidores no ven las perspectivas económicas con un ojo más pesimista" que en abril, señaló la directora de esta encuesta, Joanne Hsu, citada en un comunicado.
"Sin embargo, siguen bastante preocupados por el futuro", agregó.
B.AbuZeid--SF-PST