-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
Siete muertos al derrumbarse dos puentes en Rusia, se investigan "actos de terrorismo"
Dos puentes se derrumbaron tras producirse explosiones durante la noche en el suroeste de Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, dejando al menos siete muertos, según las autoridades rusas, que investigan "actos de terrorismo".
"A lo largo de la noche, el presidente [Vladimir Putin] recibió informes del [servicio de inteligencia ruso] FSB y del Ministerio de Situaciones de Emergencia sobre los sucesos que afectaron a trenes en las regiones de Kursk y Briansk", escribió el Kremlin en Telegram.
El derrumbe de los dos puentes ha sido clasificado "como actos de terrorismo", declaró Svetlana Petrenko, portavoz del Comité de Investigación ruso, citada por la agencia estatal de noticias RIA.
En la región de Briansk, "un puente vial se derrumbó como resultado de una explosión", dijo el Comité de Investigación ruso en un comunicado. En Kursk, "un puente ferroviario también fue destruido por una explosión", agregó.
El primer incidente se produjo el sábado por la noche y provocó el descarrilamiento de un tren.
"El derrumbe de un puente sobre la vía férrea dejó siete muertos", indicó el gobernador de la región de Briansk, Alexander Bogomaz, agregando que 66 personas resultaron heridas, entre ellas tres niños.
El accidente del tren N.86 entre Klimov, en la región suroccidental de Bélgorod, y Moscú ocurrió a las 22H44 locales (19H44 GMT) a la altura de Phishino-Vygonichi, informó Ferrocarriles de Moscú en Telegram.
Según la empresa, el colapso del puente se debió a una "interferencia ilegal en la operación de transporte", pero precisó que la circulación de otros trenes no se vio afectada.
Imágenes publicadas en redes sociales mostraban una sección derrumbada del puente y vehículos dañados, mientras los equipos de rescate se desplegaban.
La zona del percance se ubica a unos 100 km de Ucrania, contra la cual Rusia lanzó una ofensiva en febrero de 2022.
Por el momento, las autoridades rusas no establecieron ningún vínculo con el conflicto en Ucrania, y Kiev no comentó oficialmente el derrumbe de los puentes.
- Segundo puente derrumbado -
El domingo por la mañana, el gobernador de la vecina región de Kursk, Alexander Jinstein, anunció el colapso de un puente ferroviario, por el que circulaba una locomotora que "cayó" sobre la autopista que pasa debajo y "se incendió".
Los conductores resultaron heridos y fueron trasladados al hospital, agregó, sin precisar cuántos eran.
Al igual que Bélgorod y Briansk, la región de Kursk limita con Ucrania. Las fuerzas de Kiev se apoderaron de 1.400 kilómetros cuadrados de la región tras un asalto por sorpresa en agosto de 2024, pero Rusia retomó el territorio.
Desde el inicio del conflicto se han producido casos de sabotaje de las vías férreas rusas en zonas próximas a Ucrania, la mayoría llevados a cabo por jóvenes, a veces menores de edad.
Kiev no suele comentar los sabotajes en territorio ruso. Pero a veces los celebra, considerándolos respuestas legítimas a las ofensivas rusas contra su red ferroviaria.
Este domingo, Moscú reivindicó la toma del pueblo de Oleksiivka en Ucrania, en la región nororiental de Sumi, donde el sábado anunció la conquista de la localidad de Vodolagui.
En esa región, Ucrania ordenó el sábado la evacuación obligatoria de varias localidades por temor a una gran ofensiva.
El miércoles, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo que Rusia estaba concentrando 50.000 soldados en vistas a una ofensiva contra Sumi.
B.AbuZeid--SF-PST