-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
Trump acusa a China de haber "violado" el acuerdo sobre aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este viernes a China de haber "violado" el acuerdo entre ambos países para reducir sus aranceles, en un momento en el que las negociaciones comerciales parecen estar en un punto muerto.
Las dos economías más grandes del mundo acordaron este mes pausar la escalada comercial que había llevado los aranceles sobre los productos estadounidenses al 125% y los de los bienes chinos al 145%.
Pero el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró a la cadena Fox News que las negociaciones comerciales con China están "algo estancadas".
Preguntado el viernes por las declaraciones de Bessent, Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, respondió en una rueda de prensa que Pekín "ya ha expresado claramente en numerosas ocasiones su posición sobre los aranceles".
- Ataque a China -
Horas después Trump recurrió a su red Truth Social, como suele hacer, para arremeter contra Pekín: "China, quizás no sorprendentemente para algunos, HA VIOLADO TOTALMENTE SU ACUERDO CON NOSOTROS", afirmó usando mayúsculas y sin dar detalles.
Consultado en la cadena CNBC sobre las afirmaciones del presidente, el Representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, acusó a China de seguir "enlenteciendo y ahogando cosas como los minerales críticos".
Agregó que el déficit comercial de Estados Unidos con China "sigue siendo enorme", y que Washington no ve cambios importantes en el comportamiento del gigante asiático.
El jueves, Bessent sugirió que Trump y su homólogo chino Xi Jinping podrían involucrarse directamente en las negociaciones.
"Creo que, dada la magnitud de las negociaciones y su complejidad, será necesario que ambos líderes intervengan", afirmó Bessent a Fox News.
Desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero ha impuesto nuevos aranceles a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, con tasas especialmente altas para China.
Cuando estaban en vigor, los altísimos gravámenes paralizaron gran parte del comercio entre Estados Unidos y China porque las empresas detuvieron los envíos a la espera de que ambos gobiernos llegaran a un acuerdo.
Los planes arancelarios de Trump tropiezan con los tribunales.
Una corte comercial dictaminó esta semana que el presidente se extralimitó en su autoridad al ejercer poderes económicos de emergencia para justificar aranceles radicales.
El tribunal bloqueó la mayor parte de los gravámenes impuestos desde que Trump regresó al cargo, aunque este fallo ha quedado en suspenso mientras dure el proceso de apelación.
Esta sentencia de todos modos mantiene intactos los aranceles que la administración Trump impuso a importaciones de sectores específicos como el acero y los automóviles.
En Washington, en otro caso, un juez federal ha dictaminado el jueves que los aranceles impuestos por Trump a Canadá, México y China son "ilegales" pero los mantiene 14 días para que las partes puedan apelar.
Trump espera que la Corte Suprema, de mayoría conservadora, intervenga para poder seguir adelante con su política comercial.
V.Said--SF-PST