
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim

"Bebés reborn", la fiebre de los muñecos hiperrealistas que sacude Brasil
Gabi Matos cambia el pañal de Ravi mientras le habla en tono dulce. Pero el pequeño no llora ni se mueve: es un "bebé reborn", muñecos hiperrealistas que han desatado una tormenta mediática, social y hasta legislativa en Brasil.
Confeccionados artesanalmente con silicona o vinilo, estos muñecos que pueden llegar a costar miles de dólares muestran un asombroso nivel de detalles: venitas, lágrimas, saliva. Algunos maman y hacen pipí.
En Brasil, el éxito de los "reborn", creados en Estados Unidos a principios de los 1990, creció en los últimos años, mientras a nivel global, el mercado movió 200 millones de dólares en 2024, según Market Report Analytics.
"Siempre me gustaron los bebés y las muñecas, desde muy pequeña. Cuando descubrí este arte me enamoré", cuenta Matos, una joven de 21 años que reside en Campinas, ciudad vecina de São Paulo.
A los 9 años su padre le regaló el primero. Ahora tiene 22 a los que da de comer, baña, duerme y cuida cuando enferman, como hacen los niños con las muñecas.
Pero desde hace unas semanas, se dispararon los ataques.
"Me dicen que tengo que internarme en un centro psiquiátrico, porque creen que los tratamos como si fueran nuestros hijos de verdad, lo cual no es cierto", dice esta youtuber apodada Gabi Reborn. "Es triste".
– Del parque al parto –
La polémica comenzó con un encuentro en abril de coleccionistas de bebés "reborn" en un parque de Sao Paulo.
Videos de ese evento se viralizaron, junto al de una escenificación de un parto "reborn", donde se extrae a uno de estos bebés de una "bolsa amniótica", con cordón umbilical incluido.
Desde entonces, este universo desconocido para la mayoría quedó en el ojo público.
Las redes sociales explotaron y se multiplicaron los debates televisivos. El fenómeno dividió a Brasil entre quienes lo consideran un pasatiempo inofensivo y quienes lo ven como un comportamiento preocupante.
"Dejen que esa gente críe 'bebés reborn'. Si procrean, ¡va a ser mucho peor!", escribió en Instagram la actriz Luana Piovani, un mensaje que fue replicado miles de veces.
– Comprar un "sueño" –
Alana Generoso, otra apasionada como Matos, comenzó su colección hace 22 años, hasta abrir su propia tienda.
Su "Maternidad Alana Babys", en Campinas, simula una sala de recién nacidos, donde se exhiben los "reborn" en incubadoras reales.
Antes de entregar el muñeco a su "madre", empleadas con batas blancas lo sacan de una incubadora, lo pesan, lo colocan en un coche con su canastilla y emiten su certificado de nacimiento.
"Aquí no compras una muñeca común, compras sueños", dice Generoso, de 46 años.
Para ella, la polémica surge del desconocimiento.
"A la tienda vienen muchos niños, y adultos con una vida normal", dice. "¿Hay casos de personas que cuidan los muñecos como bebés reales? Sí, pero la mayoría, no".
– Una "reborn" en el Congreso –
El asunto llegó al ámbito legislativo.
Varios proyectos proponen desde ofrecer ayuda psicológica hasta sancionar a quienes traten de utilizar a los "bebés" para obtener por ejemplo una atención preferencial en los servicios públicos.
En el Congreso federal, un diputado llamó la atención la semana pasada al presentarse en el hemiciclo cargando una muñeca, a la que llamó su "nieta".
El legislador, Manoel Isidório, un pastor evangélico, dijo que jugar con ellas no era "ningún pecado".
Por su parte, los concejales de Rio de Janeiro crearon el insólito "Día de la cigüeña reborn", para honrar a quienes fabrican los bebés hiperrealistas.
– Cuestión de género –
Coleccionar estas réplicas como hobby es completamente normal, apunta la psicóloga Viviane Cunha.
"Se considera un trastorno cuando hay perjuicios sociales, emocionales o económicos. Si, por ejemplo, la persona falta al trabajo porque 'el bebé tiene fiebre', y se lo cree, ahí necesita ayuda profesional", explica.
Cunha relaciona el fenómeno con la soledad, considerada pandemia por la OMS. "Creo que la muñeca surge de una búsqueda de algún vínculo emocional, una conexión".
Por su parte, Matos denuncia una polémica de sesgo sexista.
"Se normalizan los hobbies masculinos, como los videojuegos, volar cometas, jugar a la pelota. Nadie dice que (los hombres) sean demasiado mayores para hacer estas cosas, pero las mujeres no pueden cuidar a sus muñecos sin que la gente piense que estamos enfermas", lamenta Matos.
R.Halabi--SF-PST