
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim

Naciones en desarrollo se enfrentan al "maremoto" de la deuda china, advierte un informe
Los países más pobres del mundo enfrentan un "maremoto de deuda" en forma de reembolsos a China que alcanzarán cifras récord este año, advirtió un informe de un centro de reflexión australiano publicado este martes.
La Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, un proyecto de inversiones para impulsar las relaciones comerciales y expandir la influencia de Pekín en el mundo, ha pagado puertos, ferrocarriles, carreteras, minas o proyectos energéticos desde África a América Latina.
Pero los préstamos están menguando, según el Lowy Institue de Australia, y se ven ahora superados por las deudas que los beneficiarios deben reembolsar.
"Los países en desarrollo se enfrentan a un maremoto de reembolso de la deuda y costes de intereses a China", afirmó el investigador Riley Duke.
"Ahora, y para el resto de esta década, China será más bien un cobrador de deuda que el banco del mundo en desarrollo", agregó.
El Lowy Institute analizó los datos del Banco Mundial para calcular las obligaciones de pago de los países en desarrollo.
Según sus cálculos, los 75 países menos desarrollados del mundo tendrán que hacer un "reembolso récord de deuda" a China en 2025 por un valor total de 22.000 millones de dólares.
"Como resultado, la posición neta de China como prestamista ha cambiado rápidamente", indicó Duke, "pasando de ser un proveedor neto de financiación -prestando más de lo que recibía en reembolsos- a un sumidero neto, con reembolsos que ahora superan los desembolsos en préstamos".
El informe señala que el pago de la deuda estaba empezando a afectar el gasto en hospitales, escuelas o iniciativas contra el cambio climático.
"La presión de los préstamos estatales de China, junto al aumento de los reembolsos a un abanico de acreedores internacionales privados, pone un enorme estrés financiero a las economías en desarrollo", dicen sus autores.
El estudio también evoca la posibilidad de que Pekín use esta deuda para ejercer una "influencia geopolítica" sobre estos países, especialmente después de que Estados Unidos haya recortado su ayuda exterior.
Aunque los préstamos de China caen a nivel global, el informe señala dos áreas que rompen esta tendencia.
La primera son naciones como Honduras o Islas Salomón, que han recibido créditos masivos después de romper relaciones con Taiwán y reconocer al gobierno de Pekín.
El otro son países como Indonesia o Brasil, donde China ha firmado nuevos créditos para garantizar el acceso a metales y otros minerales críticos para la producción de baterías.
L.Hussein--SF-PST