
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim

Las ventas de Tesla en la UE se reducen a la mitad en abril frente al progreso de marcas chinas
Las ventas de Tesla en la Unión Europea (UE) cayeron un 52,6% interanual en abril, según los datos publicados el martes por la asociación de fabricantes ACEA, que muestran un progreso de las marcas chinas de vehículos eléctricos.
Antes líder destacada de este sector, la marca estadounidense se ve lastrada por la crisis de imagen de su fundador Elon Musk, su gama anticuada y la feroz competencia, especialmente de fabricantes del gigante asiático como BYD.
En los primeros cuatro meses de este año, en la UE se registraron 41.677 matriculaciones de vehículos Tesla, un descenso del 46,1% respecto a las 77.314 del mismo periodo del año anterior.
La firma, que dominaba las ventas de vehículos eléctricos hasta 2024, se ve ahora superada en esta categoría por diez marcas como Volkswagen, BMW, Renault o BYD, según el gabinete de consultoría Jato Dynamics.
El nuevo pequeño SUV eléctrico de Skoda, el modelo Elroq, es líder de ventas en este segmento. El Model Y de Tesla, antes rey del mercado, es noveno.
En el primer trimestre de 2025, Tesla reconoció una contracción del 71% del beneficio y un descenso del 13% de sus ventas a nivel mundial, con una caída especialmente acusada en la UE.
El bloque comunitario ha sido blanco de ataques por parte de Musk y de la administración estadounidense de Donald Trump, en la que ejerce de asesor para recortar el gasto federal.
Después de publicar estos resultados trimestrales, el hombres más rico del mundo anunció que reducirá "significativamente" las horas que dedica al gobierno estadounidense.
En contraste con la tendencia de Tesla, el mercado de vehículos eléctricos creció un 26,4% interanual en la UE y alcanza una cuota del 15,3%, según ACEA.
- Vehículos chinos -
El sector se expandió con fuerza en mercados como Alemania, Bélgica, Italia o España, aunque queda todavía lejos de los vehículos híbridos, que dominan el mercado gracias a sus precios más accesibles.
"Las ventas de vehículos eléctricos están cobrando impulso lentamente, pero el crecimiento sigue siendo muy gradual y desigual en toda la UE", afirmó Sigrid de Vries, directora general de ACEA, en un comunicado.
"Para que los vehículos eléctricos se conviertan en una opción mayoritaria, es esencial que los gobiernos sigan creando las condiciones necesarias, como incentivos fiscales y de compra, infraestructuras de recarga y precios [bajos] de electricidad", subrayó.
Los coches híbridos recargables [con motor de gasolina y batería eléctrica que se enchufa para recargarse] repuntaron de 7,8%, sobre todo en Alemania y España, y representan ya el 7,9% del mercado.
Según la consultoría Jato, los vehículos chinos contribuyeron "en gran medida" al éxito de los vehículos eléctricos e híbridos recargables.
Las marcas de ese país (como BYD, MG, Xpeng o Leapmotor) crecieron un 59% interanual en estas categorías, contra una media del 26% para el resto de fabricantes.
"Queda por ver si la Unión Europea responderá al 'boom' de híbridos recargables chinos imponiendo aranceles" como ya ha hecho en el caso de los eléctricos, advierte Felipe Muñoz, de Jato Dynamics.
Tesla se ha visto especialmente afectado por la postura adoptada por Musk y su participación en el Doge, una comisión de la administración Trump responsable de drásticos recortes en el gasto federal.
R.AbuNasser--SF-PST