-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
Principal refinería de Ecuador suspende operaciones por incendio
La principal refinería de petróleo de Ecuador, ubicada en el puerto marítimo de Esmeraldas (noroeste), suspendió sus operaciones este lunes debido al incendio de un tanque con combustible en sus instalaciones, informaron autoridades.
El fuego, que según las autoridades ya estaba controlado, provocó gigantescas columnas de llamas y humo que asustaron a pobladores. La estatal Petroecuador, que opera la refinería, señaló que el incidente no dejó víctimas fatales.
Cinco personas recibieron atención por "afectaciones leves" ocasionadas por el humo.
"Tenemos un tanque con fuel oil, que se ha incendiado. Está bajo control", informó la ministra de Energía, Inés Manzano, en su cuenta de X.
Militares y trabajadores de la refinería cercaron el paso hacia la central para preservar la seguridad y facilitar la circulación de vehículos de socorro, constató un periodista de la AFP.
La magnitud de las lenguas de fuego generaron susto entre los habitantes asentados cerca de la planta, que tiene capacidad para procesar 110.000 barriles diarios (bd) de crudo.
"Primera vez en la vida vemos así humo tremendo de la planta de refinería", expresó a la prensa Edgar Romero, dirigente barrial que recordó el incendio que en 1998 también afectó a la misma central.
"A ciertos momentos percibimos el olor a gasolina", agregó.
- Estruendo y a correr -
Ramiro Medina, trabajador de la central, relató que escucharon "un estruendo". Y agregó: "Y ya comenzamos a correr todos (...) Hizo calor y salimos".
"Vimos que el fuego se expandió (...) vimos el fuego, el humo", describió Nelson Reasco, otro obrero del área de mecánica.
La explosión del tanque de fuel oil ocurrió en la denominada área de utilidades de la planta. Petroecuador no precisó la cantidad de combustible que estaba almacenado.
La Secretaría de Gestión de Riesgos señaló en X que los trabajadores fueron evacuados de la zona como medida preventiva.
A raíz del fuego "se activó el protocolo de emergencia y evacuamos la planta. Estamos esperando novedades de parte de nuestro supervisor", dijo en la calle Félix González, un ingeniero que trabaja para una prestadora de servicios para la refinería.
"Tuvimos que salir y, por supuesto, en lo que uno sale de la oficina y ve esto, más rápido sale para poner tierra de por medio", añadió.
Tras el siniestro, la refinería "salió de operaciones para precautelar la seguridad de las instalaciones y el personal", señaló Petroecuador.
- Causas por investigar -
Ecuador depende del petróleo, su principal producto de exportación, que el año pasado generó 8.647 millones de dólares.
El país produjo en 2024 unos 475.000 bd de crudo, de los cuales vendió un 73%.
"Una vez controlado el suceso se continuarán con las inspecciones necesarias para determinar el estado de la infraestructura y se investigarán las causas", dijo la estatal en un comunicado.
La Policía señaló en X que desplegó un operativo para evacuar a habitantes en los alrededores.
Esmeraldas, capital de la provincia del mismo nombre, fronteriza con Colombia, fue sacudida en abril por un sismo que dejó una treintena de edificios destruidos.
En marzo, la rotura de una tubería de un oleoducto estatal vertió más de 25.000 barriles de crudo en tres ríos de la empobrecida provincia.
Ese derrame petrolero es considerado el peor de los últimos años en Ecuador. El incidente también obligó a frenar temporalmente el transporte de crudo y las exportaciones.
La nación cuenta con otras dos refinerías, con capacidades para 45.000 y 20.000 bd, en las localidades de La Libertad (suroeste) y la amazónica Shushufindi (noreste), respectivamente. Todas producen gasolinas, diésel, jet fuel y gas de uso doméstico.
S.AbuJamous--SF-PST