-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
El juicio en Francia contra un excirujano pederasta queda visto para sentencia
El excirujano juzgado en Francia por violar o agredir sexualmente a 299 pacientes, en su mayoría menores, aseguró este lunes al tribunal que no desea "clemencia" sino "el derecho de ser mejor persona", en sus últimas palabras antes del veredicto.
Joël Le Scouarnec, de 74 años, ya reconoció su culpabilidad en todos los actos perpetrados en hospitales entre 1989 y 2014. Entonces, 256 de estos pacientes tenían menos de 15 años.
"No pido clemencia al tribunal. Simplemente que me conceda el derecho de ser mejor persona y recuperar esta parte de humanidad que tanto me ha faltado", aseguró este lunes en sus últimas palabras.
La fiscalía pidió el viernes la pena máxima de 20 años de prisión y reclamó además su reclusión en un centro para su tratamiento y vigilancia después de cumplirla, una medida poco común.
"Usted era el diablo, que a veces se viste con bata blanca", dijo al acusado el fiscal Stéphane Kellenberger, para quien se necesitará otro juicio ya que hay nuevas víctimas.
La sentencia del tribunal de Vannes, en el oeste de Francia, se espera el miércoles. La justicia lo acusa de 111 violaciones y 189 agresiones sexuales.
- "El único culpable" -
Uno de sus abogados, Maxime Tessier, subrayó este lunes que su cliente "siempre dijo: 'Yo soy el único culpable, el único responsable'" y que siempre ha cooperado con la justicia.
"Joël Le Scouarnec no pide eludir la pena solicitada por el fiscal", dijo el letrado, que urgió al tribunal a tener en cuenta en su decisión "los elementos favorables al acusado", como su "confesión".
Además, el abogado defensor precisó que su arrepentimiento, expresado ante las víctimas, es "sincero" y que "fue todo lo lejos que puede esperarse de un acusado" ante un tribunal penal.
Muchos abogados de las víctimas habían cuestionado la sinceridad de sus disculpas, que repitió casi mecánicamente durante la semanas que duró el juicio.
"No soy un actor", respondió Le Scouarnec durante el juicio después que uno de los abogados de las víctimas expresara su irritación por sus respuestas, a menudo monótonas.
Aunque reconoció su responsabilidad, el acusado asegura que no recuerda sus actos. Tessier subrayó días atrás que este reconocimiento "no es una pose", sino una prueba de su "evolución".
- Horror y frustración -
Los meses de audiencias han estado marcados por el horror ante los actos del exmédico y por la frustración ante la falta de actuación de las autoridades médicas y judiciales.
El excirujano ejerció durante décadas hasta su jubilación en 2017, a pesar de que había sido condenado en 2005 por poseer imágenes de abusos sexuales a menores.
Le Scouarnec ya está en prisión tras ser condenado en diciembre de 2020 a 15 años por violar y agredir sexualmente a cuatro menores, entre ellos dos de sus sobrinas.
Algunas partes implicadas en el juicio expresaron su frustración porque este no tuvo la repercusión mediática y política en Francia que esperaban.
Otro juicio "fuera de lo común" sí conmocionó meses antes a Francia y al mundo: el de las violaciones en serie a Gisèle Pelicot, que acabó con 51 hombres condenados.
- "Silencio" político -
A principios de esta semana, unas 20 víctimas del excirujano y sus familiares protestaron ante el tribunal por el "silencio del mundo político".
Agrupados en una asociación, exigieron una "comisión interministerial" para "aprender" del caso Le Scouarnec y evitar que se repitan hechos similares.
"Estamos consternados al ver que este 'juicio del siglo' no marca un antes y un después a los ojos del gobierno ni del público en general", agregaron.
Para Manon Lemoine, a quien el acusado violó con 11 años, "intentan convertirlo en un monstruo, pero ese monstruo lo creó la sociedad y le permitió persistir".
El juicio se vio opacado por las acusaciones contra el primer ministro, François Bayrou, por haber supuestamente encubierto casos de violencia en un colegio católico, algo que él niega.
ban-all-sjw-tjc/pb/zm
G.AbuHamad--SF-PST