
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel

El legado incierto de George Floyd en EEUU marca el 5º aniversario de su muerte
Estados Unidos conmemoró este domingo el quinto aniversario de la muerte de George Floyd, un hombre negro a manos de policías blancos, en momentos en que el presidente Donald Trump da marcha atrás en reformas diseñadas para combatir el racismo.
En la plaza conocida como George Floyd en Minneapolis, el lugar donde este hombre de 46 años perdió la vida, hubo un acto conmemorativo.
Floyd falleció luego de que el agente de policía Derek Chauvin lo apretó durante un tiempo con la rodilla sobre su cuello, cuando lo arrestaba.
Decenas de personas visitaron en la jornada el el pequeño cruce de calles en una zona residencial de esa ciudad del norte de Estados Unidos, cubierto de murales de protesta.
La muerte de Floyd el 25 de mayo de 2020 contribuyó a que el movimiento Black Lives Matter (BLM por sus siglas en inglés) se convirtiera en una poderosa fuerza para exponer y buscar solución a los problemas raciales profundamente arraigados en Estados Unidos, desde la violencia policial hasta la desigualdad sistémica.
Sin embargo, desde el regreso de Trump al poder en enero, el gobierno ha adoptado medidas en contra de las políticas de promoción de la diversidad.
Trump cumplía su primer mandato (2017-21) cuando ocurrió la muerte de Floyd.
Actualmente, el movimiento Black Lives Matter carece del apoyo del que gozaba entonces, cuando miles de manifestantes salieron a la calle a protestar en diferentes ciudades en plena pandemia de covid-19.
- "Justicia racial" -
Dirigentes del Partido Demócrata, así como el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Turk, recordaron a Floyd este domingo.
"Ante los graves reveses que enfrentan las iniciativas antirracistas, de inclusión y las reformas policiales, debemos seguir abogando por la justicia racial y la igualdad a nivel mundial, con mayor determinación y fuerza", escribió Turk en su cuenta de la red X.
El mensaje optimista, plasmado en 2020 ahora contrasta con un presidente cuyos aliados más extremistas han sugerido que indulte a Chauvin, el policía declarado culpable principal del asesinato de Floyd y condenado a más de 22 años de prisión.
Los familiares de Floyd declararon a la AFP el viernes que quieren que se sigan impulsando reformas a pesar del clima político hostil.
"No necesitamos un decreto que nos diga que las vidas de las personas negras importan", dijo una de sus tías, Angela Harrelson, quien vestía una camiseta oscura con el rostro de Floyd.
"No podemos permitir que un revés frene la gran remontada. Donald Trump simplemente no recibió el mensaje", añadió ante los gestos de asentimiento de otros familiares que la acompañaban.
Paris Stevens, prima de Floyd, coincidió: "Ya nadie puede silenciarnos".
- "Sigue vivo" -
En Minneapolis, algunos lloraron y otros depositaron flores o peluches junto al punto donde se filmó y difundió mundialmente el arresto fatal de Floyd.
"Puede ser que George Floyd descanse en paz, pero sigue vivo a través de quienes nos hicimos presentes aquí", declaró a la AFP el domingo WD Foster-Graham, un escritor que creció en el mismo barrio.
Desde la muerte de Floyd se han celebrado eventos conmemorativos cada año.
El lema del de este año -"El pueblo ha hablado"- fue sugerido por Nkosi, nieto de Nelson Mandela, refirió Harrelson.
Y.Shaath--SF-PST