-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
El legado incierto de George Floyd en EEUU marca el 5º aniversario de su muerte
Estados Unidos conmemoró este domingo el quinto aniversario de la muerte de George Floyd, un hombre negro a manos de policías blancos, en momentos en que el presidente Donald Trump da marcha atrás en reformas diseñadas para combatir el racismo.
En la plaza conocida como George Floyd en Minneapolis, el lugar donde este hombre de 46 años perdió la vida, hubo un acto conmemorativo.
Floyd falleció luego de que el agente de policía Derek Chauvin lo apretó durante un tiempo con la rodilla sobre su cuello, cuando lo arrestaba.
Decenas de personas visitaron en la jornada el el pequeño cruce de calles en una zona residencial de esa ciudad del norte de Estados Unidos, cubierto de murales de protesta.
La muerte de Floyd el 25 de mayo de 2020 contribuyó a que el movimiento Black Lives Matter (BLM por sus siglas en inglés) se convirtiera en una poderosa fuerza para exponer y buscar solución a los problemas raciales profundamente arraigados en Estados Unidos, desde la violencia policial hasta la desigualdad sistémica.
Sin embargo, desde el regreso de Trump al poder en enero, el gobierno ha adoptado medidas en contra de las políticas de promoción de la diversidad.
Trump cumplía su primer mandato (2017-21) cuando ocurrió la muerte de Floyd.
Actualmente, el movimiento Black Lives Matter carece del apoyo del que gozaba entonces, cuando miles de manifestantes salieron a la calle a protestar en diferentes ciudades en plena pandemia de covid-19.
- "Justicia racial" -
Dirigentes del Partido Demócrata, así como el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Turk, recordaron a Floyd este domingo.
"Ante los graves reveses que enfrentan las iniciativas antirracistas, de inclusión y las reformas policiales, debemos seguir abogando por la justicia racial y la igualdad a nivel mundial, con mayor determinación y fuerza", escribió Turk en su cuenta de la red X.
El mensaje optimista, plasmado en 2020 ahora contrasta con un presidente cuyos aliados más extremistas han sugerido que indulte a Chauvin, el policía declarado culpable principal del asesinato de Floyd y condenado a más de 22 años de prisión.
Los familiares de Floyd declararon a la AFP el viernes que quieren que se sigan impulsando reformas a pesar del clima político hostil.
"No necesitamos un decreto que nos diga que las vidas de las personas negras importan", dijo una de sus tías, Angela Harrelson, quien vestía una camiseta oscura con el rostro de Floyd.
"No podemos permitir que un revés frene la gran remontada. Donald Trump simplemente no recibió el mensaje", añadió ante los gestos de asentimiento de otros familiares que la acompañaban.
Paris Stevens, prima de Floyd, coincidió: "Ya nadie puede silenciarnos".
- "Sigue vivo" -
En Minneapolis, algunos lloraron y otros depositaron flores o peluches junto al punto donde se filmó y difundió mundialmente el arresto fatal de Floyd.
"Puede ser que George Floyd descanse en paz, pero sigue vivo a través de quienes nos hicimos presentes aquí", declaró a la AFP el domingo WD Foster-Graham, un escritor que creció en el mismo barrio.
Desde la muerte de Floyd se han celebrado eventos conmemorativos cada año.
El lema del de este año -"El pueblo ha hablado"- fue sugerido por Nkosi, nieto de Nelson Mandela, refirió Harrelson.
Y.Shaath--SF-PST