-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
El G7 financiero busca unidad antes del cierre de sus conversaciones en Canadá
Los responsables de Finanzas de los países del G7 trabajaban este miércoles para superar divisiones en temas espinosos como el impacto de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, antes del cierre de su cumbre en Banff, al oeste de Canadá.
El encuentro de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de los Siete (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) se considera una prueba de unidad entre las economías avanzadas, en momentos en que las políticas comerciales de Trump amenazan con frenar el crecimiento económico global.
Como tensión adicional está el insistente planteo de Trump de anexar a su vecino, Canadá, que este año ostenta la presidencia del G7.
La jornada comenzó en un ambiente de cordialidad cuando los líderes posaron para la tradicional foto de familia, esta vez con las Montañas Rocosas como telón de fondo.
Pero las fricciones entre los miembros del G7 surgieron apenas se iniciaron las reuniones en esta cita que se extenderá hasta el jueves.
El ministro de Economía italiano, Giancarlo Giorgetti, dijo que en el comienzo de las conversaciones se enfrentó a "algunas dificultades", aunque aseguró que el grupo fue "capaz de superar estas diferencias".
Pocos detalles concretos emergieron de las conversaciones del miércoles. Se esperaba que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, hiciera frente a la oposición a los aranceles de Trump. Bessent describió como "muy productivas" las conversaciones.
El anfitrión, el ministro de Finanzas canadiense François-Philippe Champagne, se negó a declarar si los aranceles estuvieron sobre la mesa en su encuentro con Bessent, pero insistió en que ambos "se llevan muy bien".
Preguntado por fricciones en las conversaciones, Champagne dijo: "Por eso tenemos reuniones, tenemos discusiones francas". "Ambos estamos satisfechos de los progresos que estamos haciendo y del sentimiento de unidad del G7", declaró Champagne a periodistas.
El ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, indicó a la prensa que durante su reunión con Bessent afirmó que las tarifas estadounidenses eran "extremadamente lamentables" y "no siempre una medida adecuada para ajustar los desequilibrios comerciales".
- "Alineación casi perfecta" -
Champagne se rehusó a decir si era optimista ante la posibilidad de acordar una declaración conjunta.
Pero un funcionario europeo, que pidió anonimato al hablar de las charlas en curso, dijo a AFP que una declaración final que mostrara unidad no era una prioridad.
"Lo importante no es si hay un comunicado, sino avanzar juntos", y añadió que la presencia de Bessent en Banff debía considerarse positiva.
"Al menos los estadounidenses siguen comprometidos con el sistema multilateral. Claramente no estamos de acuerdo sobre los aranceles, pero el G7 es el lugar para intercambios francos, para defender nuestro punto de vista", prosiguió el funcionario.
La reunión es un ensayo a menos de un mes de la gran cumbre que reunirá a los líderes de los países del G7, también en las Montañas Rocosas, del 15 al 17 de junio. Canadá recibirá a Trump por primera vez desde su regreso al poder en enero.
Frente a Estados Unidos, europeos y canadienses subrayaron su cercanía. "Hay una alineación casi perfecta entre nuestras visiones de lo que debemos hacer", dijo Champagne al inicio de una reunión con su homólogo francés, Eric Lombard.
La ausencia de una declaración formal de apoyo a Ucrania sería sin duda una decepción para el país, invitado especial al evento para enviar "un mensaje muy fuerte de unidad".
El ministro ucraniano de Finanzas, Sergii Marchenko, no intervino el miércoles al término de la reunión dedicada a su país.
La ministra británica de Finanzas, Rachel Reeves, que presidió el encuentro sobre Ucrania junto a Marchenko, afirmó que "la presión sobre la maquinaria bélica de Rusia es ahora más necesaria que nunca".
Reeves también expresó en un comunicado su ambición de avanzar rápidamente en la reducción del tope de 60 dólares impuesto al precio del crudo ruso.
Canadá y los europeos difieren sobre Ucrania con el gobierno de Trump, que tuvo un espectacular acercamiento a Moscú en detrimento de Kiev.
"Es un G7 importante desde el punto de vista existencial", declaró Ananya Kumar, subdirectora del centro de estudios Atlantic Council, con sede en Washington.
"No creo que en los últimos años se haya cuestionado tanto la relación de Estados Unidos con los demás Estados miembros del G7 como en los últimos 100 días", declaró a la AFP antes de la reunión en alusión al período que lleva Trump de su segundo mandato desde el 20 de enero.
G.AbuOdeh--SF-PST