
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU

Argentina elimina una comisión investigadora de una presunta estafa que salpica a Milei
El gobierno argentino disolvió este martes una comisión encargada de investigar la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei poco antes de causar pérdidas millonarias.
La comisión había sido creada en febrero por iniciativa del propio Poder Ejecutivo cuando estalló el escándalo luego de que Milei promocionara en sus redes sociales el lanzamiento de $LIBRA.
La moneda virtual que se había valuado en 0,01 dólares cotizó a unos 5 dólares luego del mensaje del presidente, y se derrumbó tras ventas generalizadas horas después.
La sospecha es que algunos inversores pudieron haber contado con información privilegiada para liquidar sus tenencias en $LIBRA antes del desplome de la moneda virtual.
Según el decreto publicado este martes en el Boletín Oficial, el gobierno eliminó la comisión investigadora "por haber dado cumplimiento a la tarea que le fuera encomendada".
Esa tarea comprendió recabar informes de la Comisión Nacional de Valores, del Banco Central y otras agencias y dependencias oficiales para ser remitida al Ministerio Público Fiscal.
La disuelta comisión estuvo presidida por la jefa de asesores del ministerio de Justicia y funcionó bajo la órbita del Poder Ejecutivo, algo que causó polémica por estar involucrado en el caso el propio presidente.
"Yo no tengo nada que ocultar (...) yo no lo promocioné, lo difundí", había declarado a la prensa Milei al deslindar responsabilidades. Luego agregó que "no estaba al tanto de los detalles del proyecto" de la criptomoneda.
El caso provocó una denuncia judicial y también es investigado por la justicia de Estados Unidos.
En el marco de la denuncia judicial, la jueza María Servini ordenó la semana pasada al Banco Central que proporcione información sobre las operaciones realizadas por el presidente y por su hermana, la secretaria de la Presidencia, Karina Milei.
También solicitó informes sobre operaciones bancarias y bursátiles de empresarios vinculados a la criptomoneda.
El Congreso por su lado conformó una comisión investigadora parlamentaria y citó a dar explicaciones por el caso al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien respondió las preguntas de los legisladores el pasado 29 de abril.
En su interpelación, Francos negó que el caso se encuadre en una estafa y pidió aguardar el avance de la investigación judicial.
El ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva también fueron citados por el Congreso, pero se excusaron de concurrir mediante un escrito.
G.AbuGhazaleh--SF-PST