
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania

Un megaproyecto de Trump da un paso adelante en el Congreso
El colosal proyecto de ley presupuestaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasó una etapa clave el domingo por la noche en el Congreso, luego de que varios republicanos levantaran su oposición al texto.
Trump instó a los legisladores a actuar rápidamente para aprobar este "magnífico y hermoso proyecto de ley", especialmente para implementar la extensión de los créditos fiscales de su primer mandato, que vencen a fin de año.
Según una comisión independiente del Congreso, esa extensión, junto con otras medidas fiscales, aumentaría el déficit federal en más de 4,8 billones de dólares en la próxima década.
Para compensarlo parcialmente, el gobierno impulsa recortes drásticos de ciertos gastos, en particular en Medicaid, el programa de seguro médico del que dependen más de 70 millones de estadounidenses de bajos ingresos.
Pero dentro del bando republicano el conflicto entre diferentes facciones amenazaba con retrasar el proceso.
El ala moderada teme que recortes significativos a Medicaid representen un riesgo demasiado alto antes de las elecciones intermedias de noviembre de 2026.
En cambio, para parte del ala ultraconservadora los recortes son insuficientes.
Varios legisladores conservadores lograron descarrilar temporalmente el proceso el viernes al votar en contra del proyecto de ley en el Comité de Presupuesto.
Pero el domingo por la noche cambiaron de posición y si bien no votaron a favor, se abstuvieron y permitieron así que el texto continúe su camino.
Sin embargo, la batalla está lejos de terminar.
Senadores republicanos ya han expresado su disposición a realizarle cambios cuando deban examinarlo, para disgusto de Trump, que vería desvanecerse la perspectiva de una prestigiosa victoria legislativa a corto plazo.
L.AbuAli--SF-PST