-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que se firmará un acuerdo sobre la explotación de los minerales estratégicos de Ucrania "el próximo jueves", mientras que Kiev anunció haber rubricado un "memorándum de intenciones" sobre el tema con Washington.
"Tenemos un acuerdo sobre minerales que supongo que se firmará (...) el próximo jueves. Pronto. Y supongo que van a cumplir el acuerdo", afirmó Trump.
A finales de febrero estuvo a punto de firmarse, pero se quedó en nada tras el enfrentamiento verbal del republicano con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski en el despacho oval de la Casa Blanca.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo a la AFP que el acuerdo está previsto para el 26 de abril.
En la red social X una alta funcionaria del gobierno ucraniano, Yulia Sviridenko, anunció que Kiev y Washington firmaron este jueves un "memorándum de intenciones" para avanzar en el complejo acuerdo.
"Estamos contentos de anunciar la firma, con nuestros socios estadounidenses, de un memorándum de intenciones que abre la vía a un acuerdo de asociación económica y a la creación del Fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania", escribió sin dar detalles.
Trump quiere que el acuerdo represente una compensación por la ayuda otorgada a Ucrania por su predecesor, el demócrata Joe Biden, para hacer frente a la guerra.
Trump bajó el tono este jueves sobre Zelenski, a quien acusó falsamente en el pasado de ser responsable de "millones" de muertes.
"No responsabilizo a Zelenski, pero no estoy precisamente encantado con el hecho de que esta guerra empezara", dijo Trump en la Casa Blanca junto a la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni.
"No lo estoy culpando, pero lo que digo es que no diría que ha hecho un trabajo excelente, ¿vale? No soy un gran fan suyo", añadió.
A principios de esta semana, Zelenski invitó a Trump a visitar Ucrania para ver la devastación de la guerra por sí mismo, en una entrevista con CBS a la que Trump respondió con amenazas contra la cadena de televisión.
"Hemos defendido juntos la libertad de Ucrania, juntos podemos construir una paz justa y duradera. Apoyamos sus esfuerzos", declaró Meloni a periodistas.
La líder de extrema derecha ha respaldado los esfuerzos europeos para apuntalar la defensa de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa en 2022.
V.AbuAwwad--SF-PST