-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo estar seguro "al 100%" de que alcanzará un acuerdo arancelario con la Unión Europea, durante una reunión en la Casa Blanca este jueves con la jefa de gobierno italiano, Giorgia Meloni.
Trump felicitó a la "fantástica" líder de extrema derecha, la primera de Europa en visitar al republicano desde que impuso aranceles del 20% a las exportaciones del bloque. Por el momento están suspendidos durante 90 días.
Meloni cree ser la única europea capaz de desescalar la guerra comercial debido a sus puntos en común conservadores.
"El objetivo para mí es hacer que Occidente vuelva a ser grande, y creo que podemos hacerlo juntos", declaró ella a periodistas en el despacho oval. Dice que coinciden sobre inmigración y la "ideología woke", un término usado para referirse a quienes defienden derechos de minorías.
Meloni anunció que Trump ha aceptado una invitación para visitar Roma en un "futuro cercano" y que allí podría reunirse con líderes europeos.
Ambos hablaron sobre las posibilidades de llegar a un trato.
"Habrá un acuerdo comercial, 100%", recalcó Trump durante un almuerzo de trabajo con Meloni, quien también dijo estar "segura" de ello.
Pero en una señal de los posibles desafíos que se avecinan, el republicano aclaró que no tenía "prisa".
"Todo el mundo quiere hacer un trato, y si no quieren hacer un trato, haremos el trato por ellos", agregó Trump.
Meloni fue la única líder europea invitada a la investidura de Trump el 20 de enero.
- "Período difícil" -
Uno de los temas delicados es la guerra de Rusia en Ucrania.
Meloni ha sido una firme aliada de Ucrania y de Zelenski desde la invasión rusa del país en 2022, y recientemente calificó de "horrible y abyecto" el ataque de Moscú el Domingo de Ramos a la ciudad de Sumi.
Sin embargo Trump ha sorprendido a sus aliados con un giro hacia Moscú y repetidos ataques contra Zelenski, a quien reprendió públicamente en una reunión en el despacho oval en febrero.
Este jueves bajó el tono.
"No responsabilizo a Zelenski, pero no estoy precisamente encantado con el hecho de que esta guerra empezara", afirmó junto a Meloni.
Pero añadió: "No lo estoy culpando, pero lo que digo es que no diría que ha hecho un trabajo excelente, ¿vale? No soy un gran fan suyo".
La jefa de gobierno reconoce que son tiempos de incertidumbre.
"Sabemos que estamos atravesando un período difícil, vamos a ver cómo se desarrolla en las próximas horas. No siento ninguna presión, como se pueden imaginar", bromeó el martes en una entrega de premios a los productos italianos.
"Soy consciente de lo que represento y soy consciente de lo que defiendo", añadió.
Según la prensa italiana, uno de los objetivos de la visita de Meloni es allanar el camino para una reunión entre Trump y la jefa de la UE, Ursula von der Leyen.
Para Meloni el objetivo debería ser eliminar los llamados aranceles recíprocos sobre los productos industriales como parte de una fórmula de "cero por cero", como propuso la Comisión Europea.
La decisión de Meloni de interceder personalmente ante Trump ha causado cierta preocupación entre los aliados de la UE que temen por la unidad del bloque.
"Si empezamos a tener discusiones bilaterales, obviamente se romperá la dinámica actual", advirtió la semana pasada el ministro de Industria francés, Marc Ferracci.
Una portavoz de la Comisión Europea dijo que, aunque la UE por sí sola podía negociar acuerdos comerciales, el "acercamiento de Meloni es muy bienvenido" y se ha coordinado con Bruselas.
Tras el encuentro del jueves con Trump, Meloni volará de vuelta a Roma el viernes para recibir al vicepresidente estadounidense JD Vance.
Los aranceles de Trump podrían tener un gran impacto en Italia, el cuarto exportador mundial, que envía alrededor del 10% de sus exportaciones a Estados Unidos.
W.Mansour--SF-PST