
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra

Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo estar seguro "al 100%" de que alcanzará un acuerdo arancelario con la Unión Europea, durante una reunión en la Casa Blanca este jueves con la jefa de gobierno italiano, Giorgia Meloni.
Trump felicitó a la "fantástica" líder de extrema derecha, la primera de Europa en visitar al republicano desde que impuso aranceles del 20% a las exportaciones del bloque. Por el momento están suspendidos durante 90 días.
Meloni cree ser la única europea capaz de desescalar la guerra comercial debido a sus puntos en común conservadores.
"El objetivo para mí es hacer que Occidente vuelva a ser grande, y creo que podemos hacerlo juntos", declaró ella a periodistas en el despacho oval. Dice que coinciden sobre inmigración y la "ideología woke", un término usado para referirse a quienes defienden derechos de minorías.
Meloni anunció que Trump ha aceptado una invitación para visitar Roma en un "futuro cercano" y que allí podría reunirse con líderes europeos.
Ambos hablaron sobre las posibilidades de llegar a un trato.
"Habrá un acuerdo comercial, 100%", recalcó Trump durante un almuerzo de trabajo con Meloni, quien también dijo estar "segura" de ello.
Pero en una señal de los posibles desafíos que se avecinan, el republicano aclaró que no tenía "prisa".
"Todo el mundo quiere hacer un trato, y si no quieren hacer un trato, haremos el trato por ellos", agregó Trump.
Meloni fue la única líder europea invitada a la investidura de Trump el 20 de enero.
- "Período difícil" -
Uno de los temas delicados es la guerra de Rusia en Ucrania.
Meloni ha sido una firme aliada de Ucrania y de Zelenski desde la invasión rusa del país en 2022, y recientemente calificó de "horrible y abyecto" el ataque de Moscú el Domingo de Ramos a la ciudad de Sumi.
Sin embargo Trump ha sorprendido a sus aliados con un giro hacia Moscú y repetidos ataques contra Zelenski, a quien reprendió públicamente en una reunión en el despacho oval en febrero.
Este jueves bajó el tono.
"No responsabilizo a Zelenski, pero no estoy precisamente encantado con el hecho de que esta guerra empezara", afirmó junto a Meloni.
Pero añadió: "No lo estoy culpando, pero lo que digo es que no diría que ha hecho un trabajo excelente, ¿vale? No soy un gran fan suyo".
La jefa de gobierno reconoce que son tiempos de incertidumbre.
"Sabemos que estamos atravesando un período difícil, vamos a ver cómo se desarrolla en las próximas horas. No siento ninguna presión, como se pueden imaginar", bromeó el martes en una entrega de premios a los productos italianos.
"Soy consciente de lo que represento y soy consciente de lo que defiendo", añadió.
Según la prensa italiana, uno de los objetivos de la visita de Meloni es allanar el camino para una reunión entre Trump y la jefa de la UE, Ursula von der Leyen.
Para Meloni el objetivo debería ser eliminar los llamados aranceles recíprocos sobre los productos industriales como parte de una fórmula de "cero por cero", como propuso la Comisión Europea.
La decisión de Meloni de interceder personalmente ante Trump ha causado cierta preocupación entre los aliados de la UE que temen por la unidad del bloque.
"Si empezamos a tener discusiones bilaterales, obviamente se romperá la dinámica actual", advirtió la semana pasada el ministro de Industria francés, Marc Ferracci.
Una portavoz de la Comisión Europea dijo que, aunque la UE por sí sola podía negociar acuerdos comerciales, el "acercamiento de Meloni es muy bienvenido" y se ha coordinado con Bruselas.
Tras el encuentro del jueves con Trump, Meloni volará de vuelta a Roma el viernes para recibir al vicepresidente estadounidense JD Vance.
Los aranceles de Trump podrían tener un gran impacto en Italia, el cuarto exportador mundial, que envía alrededor del 10% de sus exportaciones a Estados Unidos.
W.Mansour--SF-PST