
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra

Forzados a delinquir, el drama detrás de las desapariciones en México
Entre cientos de objetos y huesos descubiertos en un cuartel del narcotráfico, Rubí Cruz identificó la cartera de su esposo secuestrado. Su hallazgo robustece la sospecha de que el reclutamiento forzado está detrás de los miles de desaparecidos en México.
En cambio, Verónica Cruz no ha reconocido pertenencias de Robert Reyes, su hijo adolescente que desapareció hace un año tras viajar al estado de Jalisco (oeste) supuestamente para trabajar pintando casas.
Pero cree que también estuvo en la finca de Teuchitlán donde huesos calcinados, zapatos y ropa develaron un centro de reclutamiento e instrucción del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según la fiscalía.
Jalisco concentra 12% de los 127.048 desaparecidos en México, principalmente hombres jóvenes, un patrón que expertos asocian con el reclutamiento forzado.
Rubí Cruz, empleada de un restaurante de 31 años y quien no es familiar de Verónica, identificó además la camiseta y un dije de su marido Fermín Hernández, quien volvió de Estados Unidos para vivir con ella en Tala, vecino de Teuchitlán.
Reconoció esos objetos en imágenes que difundió Guerreros Buscadores, uno de los colectivos civiles que excavan en el país en busca de desaparecidos y que ingresó al rancho Izaguirre el 5 de marzo tras denuncias anónimas.
"Sentí mucho dolor, mucha tristeza, porque (...) no sabes si realmente está con vida", dice Cruz, con el rostro de Hernández impreso en su camiseta.
Las desapariciones se dispararon desde 2006, cuando se declaró la guerra al narco y la tasa de homicidios se triplicó hasta 24 por 100.000 habitantes.
- Ejércitos criminales -
Emprendedor de mototaxis, Hernández desapareció en octubre de 2021 tras ser secuestrado en su casa de Tala por pistoleros que le hirieron una pierna.
Varios expolicías de Tala son investigados por el rapto de otro hombre que fue rescatado en el rancho Izaguirre en septiembre de 2024.
Hernández, entonces de 33 años, resultó menos afortunado. Rubí recién volvió a tener noticias por el hallazgo de sus pertenencias en esa finca.
Jorge Ramírez, investigador de la Universidad de Guadalajara, asegura que muchas desapariciones responden al reclutamiento forzado, pues los criminales necesitan ejércitos "para controlar el territorio" y sus "rentas ilegales".
Las víctimas son muchachos pobres, sin acceso a educación o "conectados" con la venta de drogas, añade.
En 2024 se reportó la desaparición de unos 30 jóvenes que acudieron a supuestas entrevistas de trabajo en Guadalajara, capital de Jalisco.
Además del reclutamiento, las desapariciones están vinculadas a la trata de personas para explotación sexual y a castigos de criminales contra enemigos y desertores, según la gubernamental Comisión de Búsqueda.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que define esta crisis como "emergencia humanitaria", también refiere desapariciones por parte de agentes estatales y como parte de la migración irregular.
- "Estoy de sicario" -
Verónica Cruz, de 42 años, intentó alejar a Robert de los peligros del barrio: pandillas y drogas, pero nunca anticipó la amenaza que se lo arrebató.
Tras abandonar la secundaria, Robert viajó en marzo de 2024 desde un populoso suburbio vecino de Ciudad de México a Jalisco, atraído por una oferta laboral como pintor.
Aunque la pobreza apretaba, la familia de padres divorciados subsistía de una pequeña tienda. Pero Robert, entonces de 16 años, quería una moto y se marchó desobedeciendo a Verónica.
En junio telefoneó a su hermana llorando. "Estoy de sicario, acaban de matar a mi amigo (...) Si no llego a salir de aquí, los voy a cuidar desde el cielo", dijo Robert, según el relato sollozante de su madre.
Luego, un hombre que se identificó como amigo del muchacho le escribió a su hermana por Facebook para informarle que había muerto en un enfrentamiento.
Una comunicación del joven lo ubicaba a 50 minutos del rancho Izaguirre, por lo que su mamá cree que estuvo allí.
"Nunca pensé que se los estaban llevando", afirma Verónica, mientras abraza un retrato de Robert sonriente durante su fiesta de 15 años.
El gobierno asegura que ha eliminado 69 páginas en redes sociales de reclutamiento para grupos delictivos.
Pero en TikTok aún se ofrecen empleos en Jalisco con "comidas y hospedaje", suscritas por "la empresa del sr de los gallos" o las siglas "NG", motes del Cártel Jalisco Nueva Generación.
- "Saber dónde está" -
La fiscalía sostiene que aún no hay evidencia de que en el rancho Izaguirre se cremara gente o que fuera un campo de exterminio, como denunció Guerreros Buscadores.
Pese a la sordidez de su hallazgo, Rubí Cruz mantiene "intacta" su esperanza de encontrar con vida a Fermín.
En cambio, el optimismo de Verónica ha mermado.
"A lo mejor no busco justicia, pero sí saber dónde está mi hijo, como sea", dice aferrada a una caja registradora de cartón que Robert le fabricó para guardar el dinero de la tienda.
X.AbuJaber--SF-PST