
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra

"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
Hace dos décadas que Carlos recorre a diario un barrio de La Habana Vieja recogiendo las apuestas de "la bolita", la lotería clandestina que multiplica sus seguidores en medio de la fuerte crisis económica en Cuba.
"La gente está apostando más que nunca", declara a la AFP Carlos, un nombre ficticio. Todos los cubanos entrevistados para este reportaje aceptaron hablar bajo anonimato sobre esta lotería que ha sobrevivido a 66 años de prohibición en la isla comunista.
Carlos es un "apuntador", la única cara visible de una hermética estructura basada en la confianza. En este sistema, que mueve diariamente apuestas por millones de pesos, están también los "colectores" y "banqueros".
Para este cuarentón, el aumento en la cifra de jugadores durante los últimos años responde a la "desesperanza" de los cubanos ante la crisis económica que enfrenta el país, la peor en más de 30 años, con escasez de alimentos y medicinas, inflación galopante y apagones cotidianos.
"Cuando uno sabe que el salario no alcanza para llegar a fin de mes, lo que queda es apostar a la suerte", añade. Sin embargo, admite que hay "muchos cubanos enfermos (ludópatas)" o "endeudados hasta el tuétano" por la bolita.
En Cuba, el salario promedio ronda los 5.000 pesos (42 dólares).
- "Cambiar la vida" -
Al no existir un sorteo legal, la bolita se guía por los resultados de las loterías de Florida, Georgia y Nueva York. Los cubanos las siguen a través de una página de internet, una aplicación móvil o en grupos de Facebook, WhatsApp o X.
La llegada de la internet móvil a la isla en 2018 dio nuevos bríos a esta lotería surgida en el siglo XIX como una adaptación de los juegos de azar introducidos al país por emigrantes chinos e italianos.
"La gente ya no te dice buenos días, te pregunta qué número salió", advierte Rubén, un jugador de 32 años que dice estar "pasando por una mala racha".
En cambio, Rogelio (47 años) asegura que en las últimas dos semanas ganó 270.000 pesos (2.250 dólares), suma equivalente 61 veces a su salario como empleado público.
"Una buena cábala te puede cambiar la vida", comenta Rogelio. En su último golpe de suerte, se llevó 80.000 pesos (667 dólares).
La bolita se juega con combinaciones de números del 1 al 100, siguiendo la charada cubana, un sistema de interpretación numérica de sueños, palabras y situaciones.
Bajo el gobierno de Fidel Castro, si el líder aparecía de improvisto en algún lugar, los fanáticos apostaban inmediatamente al número 1. Según la charada, representa al caballo, como solían llamarlo.
- "Está en el ADN" -
Carlos envía por internet al "colector" -el encargado de tabular las jugadas y los montos de dinero- los números o combinaciones que recoge de apostadores en la calle o en la red, para las dos tiradas que emiten diariamente las loterías estadounidenses.
Se mueve sobre el filo de la navaja. La revolución de Fidel Castro prohibió los juegos de azar tan pronto llegó al poder en 1959.
De hecho, el código penal cubano castiga hasta con tres años de cárcel y multa de 300.000 pesos (2.500 dólares), al que "ejecute actividades como banquero, colector, apuntador o promotor de juegos ilícitos".
En Cuba los juegos de azar tuvieron su era dorada durante las décadas de 1940 y 1950, cuando La Habana, repleta de casinos, casas de apuestas y salones de juegos, vinculados a la mafia estadounidense, se convirtió en el centro de juego más importante del Caribe.
La revolución cubana frustró el sueño de los jefes mafiosos Meyer Lansky y Lucky Luciano, con estrechos vínculos con el dictador Fulgencio Batista, de construir sobre la costanera del malecón habanero una amplia cadena de hoteles-casinos, según cuenta el periodista estadounidense T.J. English en su best-seller "Nocturno de La Habana" (2007).
La supresión de los juegos de azar en Cuba aceleró el crecimiento de Las Vegas como uno de los mayores centros de juego en el mundo.
Carlos cree que "la bolita está en el ADN del cubano", y que "prohibirla no ha hecho más que fomentarla".
B.Mahmoud--SF-PST