
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones

Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este
Las autoridades judiciales estadounidenses pidieron este miércoles abandonar los cargos contra un salvadoreño al que el gobierno del presidente Donald Trump acusó de liderar la pandilla MS-13 en la costa este del país.
El sospechoso Josué Villatoro Santos, de 24 años, fue acusado por el Departamento de Justicia de "posesión de arma de fuego".
Pero los fiscales pidieron este miércoles que se abandonen los cargos, en un documento de una sola página, sin proporcionar detalles sobre este cambio de posición.
En un comunicado, la secretaria de Justicia, Pam Bondi, calificó al hombre de "terrorista" y dijo que será objeto de un "procedimiento de expulsión".
El gobierno, al frente de una campaña contra migrantes en situación irregular que califica de "criminales", presentó la detención del salvadoreño a finales de marzo como un golpe al crimen organizado en una rueda de prensa televisada.
Trump lo describió como un "líder importante" de la Mara Salvatrucha (MS-13), una pandilla creada por salvadoreños y otros migrantes en las calles de Los Ángeles y con ramificaciones en El Salvador, Guatemala y Honduras.
Bondi precisó entonces que era "uno de los tres principales" dirigentes de la banda en el país. "No vivirá en nuestro país por mucho más tiempo", dijo del joven residente en Virginia, a media hora de Washington, la capital.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, añadió que era un "individuo muy violento".
El director de la policía federal (FBI), Kash Patel, se sumó a las acusaciones: "Si estás aquí ilegalmente, no estarás aquí por más tiempo y si vas a seguir cometiendo actos delictivos violentos, te espera el mismo destino que el de este individuo".
La MS-13 es uno de los grupos designados por Washington "organización terrorista global".
Para deshacerse de las pandillas Trump no dudó en activar la Ley de enemigos extranjeros de 1798, usada hasta ahora solo en tiempos de guerra.
Lo hizo para enviar en aviones a presuntos miembros de la MS-13 y de la pandilla venezolana Tren de Aragua a una megaprisión en El Salvador.
Los abogados de varios de los venezolanos deportados han declarado que sus clientes no son miembros del Tren de Aragua ni han cometido delitos sino que fueron tomados como blanco principalmente por sus tatuajes.
El gobierno reconoció "un error administrativo" en la deportación a El Salvador de Kilmar Armando Ábrego García, a quien acusa, sin aportar pruebas, de formar parte de la MS-13.
Lo expulsó el 15 de marzo junto con más de 200 presuntos pandilleros venezolanos del Tren de Aragua, contra quienes tampoco presentó evidencias.
En las últimas semanas han salido a relucir otros casos, como el de Francisco Javier García Casique, que según sus familiares es un barbero con tatuajes.
B.Khalifa--SF-PST