-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
¿Por qué EEUU se interesa en Groenlandia?
Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca cubierto de hielo en un 80%, está en el punto de mira del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por sus hipotéticos recursos minerales y por su importancia geoestratégica.
"Lo necesitamos", reiteró Trump el miércoles, horas antes de la visita de su vicepresidente JD Vance a la base militar estadounidense de Pituffik, en la costa noroeste de Groenlandia.
- Más cerca de Nueva York que de Copenhague -
Groenlandia es un territorio autónomo cuya justicia y sus políticas monetaria, de exteriores, de defensa y de seguridad dependen del gobierno danés.
Sin embargo, la capital de esta isla ártica está más cerca de Nueva York que de Copenhague.
Groenlandia forma parte del área de interés de Estados Unidos, señala a la AFP la historiadora Astrid Andersen, del Instituto Danés de Estudios Internacionales.
"Durante la guerra, cuando Dinamarca fue ocupada por Alemania, Estados Unidos se apoderó de Groenlandia. En cierto modo, nunca la abandonaron", explica, en referencia a la Segunda Guerra Mundial.
Estados Unidos todavía tiene esta base aérea militar activa en el noroeste de la isla, en Pituffik, antes conocida como Thule.
La base fue utilizada para alertar de posibles ataques de la Unión Soviética durante la Guerra Fría y sigue siendo un eslabón esencial en el escudo antimisiles estadounidense.
"Estados Unidos se queja legítimamente de la falta de vigilancia del espacio aéreo y submarino en el este de Groenlandia", señala el politólogo Ulrik Pram Gad.
Cuando el deshielo libera las rutas marítimas, "el problema es legítimo pero Trump usa términos exagerados", apunta.
Durante durante su primer mandato, Trump ya dijo que quería comprar el territorio, una propuesta que fue rechazada por Dinamarca.
- Un sector minero inexistente -
Desde una ley de 2009 sobre la autonomía del territorio, corresponde a los groenlandeses decidir sobre el uso de sus materias primas.
Los estadounidenses consideran crucial el acceso a los recursos minerales de Groenlandia y en 2019 firmaron un memorando sobre cooperación en este sector. Cuatro años más tarde los europeos firmaron un acuerdo similar.
Los suelos groenlandeses están muy bien cartografiados y la Unión Europea identificó materias primas esenciales, incluidas las tierras raras.
"Con el aumento de la demanda de minerales, necesitamos buscar recursos sin explotar", señala Ditte Brasso Sørensen, experta en geopolítica y subdirectora del grupo de reflexión Europa.
"Los actores [internacionales] son cada vez más conscientes de la necesidad de diversificar sus fuentes de suministro, especialmente cuando se trata de la dependencia de China de las tierras raras", apunta.
Sin embargo, el sector minero es inexistente en Groenlandia, donde solo operan dos minas, una de rubíes y otra de anortosita, un metal que contiene titanio.
- Dependencia financiera -
Groenlandia busca emanciparse de Dinamarca pero económicamente depende de la pesca y de un subsidio de Copenhague, que aporta una quinta parte de su Producto Interior Bruto (PIB).
La apertura prevista en noviembre de un aeropuerto internacional en Nuuk, la capital, debería permitir desarrollar el turismo, pero solo si mejoran las infraestructuras de la isla.
Según Lill Rastad Bjørst, de la Universidad de Copenhague, "es difícil decir cómo podrían evolucionar [las industrias extractivas] porque faltan inversores".
Por su parte Ditte Brasso Sørensen destaca dificultades locales como "condiciones climáticas muy duras, un entorno protegido y muchos costos, con la necesidad de desarrollar infraestructuras físicas y digitales."
F.AbuZaid--SF-PST