-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
El telescopio espacial Gaia se desconecta tras una fecunda vida al servicio de la astronomía
El telescopio espacial europeo Gaia, que revolucionó el conocimiento de la Vía Láctea, quedó fuera de servicio este jueves, tras una fecunda vida de descubrimientos que alimentarán las investigaciones de los astrónomos durante décadas.
Lanzado el 19 de diciembre de 2013 por la Agencia Espacial Europea (ESA), Gaia realizó sus observaciones desde una órbita estable a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, en el punto de Lagrange L2.
Para evitar que, una vez inactivo, amenace a otros instrumentos que trabajan en ese lugar, como los telescopios espaciales James Webb o Euclid, los ingenieros de la Agencia Espacial Europea enviaron este jueves las últimas órdenes a Gaia.
Sus motores recibieron la orden de impulsarlo a una "órbita de retiro" alrededor del Sol, con la garantía de que permanecerá al menos a diez millones de kilómetros de la Tierra durante los próximos cien años.
A lo largo de once años, este ojo galáctico permitió crear un verdadero mapa de la galaxia y permitió comprender mejor su origen, su evolución y su forma actual.
Gaia permitió elaborar un catálogo de más de 1.800 millones de estrellas, cuyas posiciones, características y movimientos revelan su historia.
Un estudio del año pasado identificó dos grupos de estrellas primitivas, en el corazón de la galaxia, que habrían dado origen a su formación hace más de 12.000 millones de años.
Los astrónomos también descubrieron que luego creció y aumentó absorbiendo otras galaxias, incluida una llamada Gaia-Encelado, hace 10.000 millones de años.
Y que sigue creciendo, desgarrando lentamente hasta el día de hoy la galaxia enana de Sagitario.
Los expertos comprenden ahora mejor cómo se distribuye la materia en la Vía Láctea, que cuenta con al menos 100.000 millones de estrellas.
El telescopio también ha observado el llamado grupo local, poblado por más de cincuenta galaxias y cúmulos estelares.
Gaia ha registrado además las trayectorias de 150.000 asteroides en el Sistema Solar y la presencia de varias docenas de agujeros negros en la Vía Láctea.
- "Muy difícil desconectarlos" -
El jueves, la misión de Gaia echó el telón con una serie de comandos transmitidos desde el Centro Europeo de Operaciones Espaciales en Darmstadt (ESOC), en Alemania.
Los ingenieros desconectaron uno a uno todos los sistemas de redundancia diseñados originalmente para permitir que el telescopio sobreviviera a los peligros del espacio, como tormentas de radiación o impactos de micrometeoritos.
"Las naves espaciales están diseñadas para que no se puedan apagar fácilmente, es muy difícil desconectarlas", explicó Tiago Nogueira, ingeniero de operaciones de la ESA, a AFP.
El equipo del ESOC apagó los instrumentos de Gaia antes de averiar expresamente su software a bordo, y finalmente desactivó su módulo de comunicación y su computadora central.
La explotación del aluvión de datos transmitidos por la máquina está lejos de terminar.
La misión entregará normalmente en 2026 su cuarto catálogo del cielo, elaborado con los primeros cinco años y medio de la misión.
El catálogo final, con diez años y medio de observaciones, se espera hacia 2030.
N.Awad--SF-PST