-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
La guerra ideológica de la administración Trump contra Europa
Los europeos están descubriendo hasta qué punto les desprecia la administración Trump, que desde hace dos meses parece librar una guerra ideológica contra sus aliados históricos.
- Los "aprovechados" europeos -
El 24 de marzo, un insólito fallo de seguridad reveló una declaración especialmente hostil hacia los europeos durante una conversación en línea sobre los ataques estadounidenses contra los rebeldes hutíes de Yemen.
Entre los participantes figuraban el vicepresidente estadounidense, JD Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y un periodista añadido por error.
"Si piensas que debemos hacerlo, adelante. Simplemente odio rescatar a Europa nuevamente", escribió Vance a Hegseth.
Este último explicó que se están haciendo cálculos para facturar las operaciones estadounidenses a los europeos, que se beneficiarían de una mayor seguridad para el transporte de mercancías en el mar Rojo, amenazado por los ataques de los hutíes contra barcos que acusan de tener vínculos con Israel.
"Comparto plenamente tu repulsa a los aprovechados europeos. Es PATÉTICO", respondió el jefe del Pentágono.
- El discurso hostil de Vance en Múnich -
El vicepresidente Vance se convirtió en el soldado más agresivo de Donald Trump contra Europa.
En febrero, durante la Conferencia de Seguridad de Múnich centrada en la guerra en Ucrania, JD Vance acusó a los europeos de asfixiar la libertad de expresión y la libertad religiosa.
El vicepresidente también les instó a romper el "cordón sanitario" a la extrema derecha y atacó las normas europeas sobre libertades civiles, así como las "presiones" de los gobiernos europeos sobre "las redes sociales en nombre de la supuesta desinformación".
Para él, la mayor amenaza para el Viejo Continente no es "ni China ni Rusia", sino el "retroceso de Europa respecto a algunos de sus valores más fundamentales".
- La UE, pensada para "fastidiar" a EEUU -
El 26 de febrero, Donald Trump aseguró que la Unión Europea, cuya creación fue alentada por Washington", fue pensada para "fastidiar" a Estados Unidos, y amenazó con aranceles del 25% a productos europeos.
"La UE se diseñó para fastidiar a Estados Unidos. Ese era el objetivo y lo consiguieron. Pero ahora yo soy el presidente", dijo.
Para el presidente estadounidense, la Unión Europea es ante todo un adversario comercial. Los europeos "pueden intentar represalias (comerciales), pero no funcionarán", aseguró.
Donald Trump reformuló la acusación el martes, considerando a su vez que los europeos se estuvieron "aprovechando". "La Unión Europea ha sido absolutamente horrible con nosotros", insistió.
- Groenlandia en el futuro de EEUU -
Desde que fue elegido, Donald Trump insiste en su deseo de anexionarse Groenlandia, que pertenece a Dinamarca, país europeo y aliado de la OTAN.
"Creo que Groenlandia será algo que quizás esté en nuestro futuro. (...) Es importante desde el punto de vista de la seguridad internacional", declaró el presidente el lunes.
Ya antes de que su padre asumiera el cargo, Donald Trump Jr visitó el territorio ártico como "turista". El viernes será el turno del vicepresidente JD Vance y su esposa Usha, junto con el Consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz. Ninguno de ellos fue invitado.
En un principio, JD Vance no iba a viajar a Groenlandia, donde su esposa iba a asistir a una carrera nacional trineos jalados por perros. Sin embargo, los planes de la visita cambiaron y ahora concentrarán su presencia en una base militar estadounidense.
Antes de conocerse el viaje del vicepresidente, el gobierno de Dinamarca ya había criticado la visita.
"No se puede organizar una visita privada con representantes oficiales de otro país", declaró a la primera ministra Mette Frederiksen, denunciando una "presión inaceptable".
- Ucrania, sin los europeos -
El 12 de febrero, Donald Trump anunció que había acordado en una conversación telefónica con Vladimir Putin iniciar negociaciones directas sobre Ucrania.
Seis días después, se celebraron en Riad las primeras conversaciones ruso-estadounidenses. Los europeos estuvieron ausentes, al igual que en las nuevas reuniones del domingo y el lunes, también en Arabia Saudita.
Tres años después de la invasión rusa de Ucrania, los Estados Unidos de Trump rompieron un tabú: el 23 de febrero se aliaron en la ONU con Moscú contra los países de la UE durante algunas votaciones sobre el conflicto ucraniano.
Los norteamericanos impulsan su idea de una paz rápida sin condenar a Rusia ni defender las fronteras de Ucrania.
J.AbuHassan--SF-PST