-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
Sánchez anuncia un plan para propulsar la industria española de defensa
El jefe del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este miércoles un plan nacional para incentivar la industria de seguridad y de defensa en España, después de que la UE reclamara a sus miembros redoblar esfuerzos frente a una eventual amenaza rusa.
"Antes del verano [boreal] el gobierno pondrá en marcha un gran plan nacional para el desarrollo e impulso de la tecnología y la industria de la seguridad y la defensa españolas", dijo Sánchez en el Parlamento, en una sesión dedicada mayoritariamente al gasto militar.
"Este plan deberá aprovechar la experiencia adquirida a lo largo de los últimos años gracias al plan de recuperación" poscovid y "concentrará el grueso de la inversión adicional exigida para cumplir con nuestros socios europeos", añadió, sin aportar más detalles sobre su contenido.
España es uno de los países de la OTAN que menor porcentaje de su PIB destina a defensa, pero se comprometió ante sus socios europeos a aumentar el presupuesto dedicado a ello, por solidaridad.
Según datos de la Alianza atlántica, España destinó a gasto militar en 2024 el 1,28% de su PIB, una proporción mucho menor a la de Polonia (4,12%) o a la de Francia (2,06%). Pedro Sánchez prometió que, para 2029 o incluso antes, el país dedicará el 2% de su PIB a defensa.
No obstante, el presidente del gobierno no detalló este miércoles ningún plazo para alcanzar ese objetivo. "Llevaremos al Parlamento todo lo que tenga que pasar por el Parlamento", se limitó a asegurar.
"¿Cuál es el plazo? ¿Cuánto va a gastar cada año? ¿De dónde va a salir este dinero?", replicó el jefe de la oposición, el líder del Partido Popular (derecha) Alberto Núñez Feijóo.
El aumento del gasto militar es un tema delicado para el dirigente socialista, que gobierna sin mayoría parlamentaria gracias al apoyo de la izquierda radical, históricamente hostil a la OTAN, y de partidos nacionalistas poco partidarios de reforzar el ejército español.
"España no debe aceptar que más gasto equivale a más seguridad", consideró el miércoles la portavoz del partido de izquierda Sumar en el Parlamento, Verónica Martínez Barbero, que teme que el aumento del gasto militar se lleve a cabo en detrimento del gasto social.
J.Saleh--SF-PST