
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana
-
Ucrania denuncia la participación de Wooody Allen en un festival de cine ruso
-
El nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia
-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki
-
Drones van al ataque de la basura en el Everest
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA
-
SpaceX cancela el más reciente lanzamiento de Starship por mal tiempo
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle

Anglo American se retira del mercado del níquel y venderá sus explotaciones en Brasil
El gigante minero británico Anglo American anunció el martes un acuerdo para vender su negocio de níquel en Brasil a una filial de MMG Limited, grupo mayoritariamente de fondos chinos, por una suma que podría alcanzar los 500 millones de dólares.
"La venta de nuestro negocio de níquel marca otro paso importante en la simplificación de nuestra cartera para crear negocios más valiosos en cobre, mineral de hierro de primera calidad y nutrientes agrícolas", dijo Duncan Wanblad, director ejecutivo del grupo, en un comunicado.
El negocio de níquel del grupo incluye "dos operaciones de ferroníquel en Brasil", Barro Alto y Codemin, y otros dos proyectos, Jacaré y Morro Sem Boné, también en el país sudamericano, según el comunicado.
El negocio del níquel está marcado por el rápido crecimiento de la industria en Indonesia que ha provocado que los precios se desplomen tras los récord que alcanzaron en 2022, y que hace que el mercado sea mucho más competitivo.
El gigante británico sigue una estrategia anunciada en mayo de 2024 para alejarse de varias de las actividades del grupo, para centrarse en el cobre, el mineral de hierro de alta calidad y los fertilizantes.
"El acuerdo de hoy, junto con los firmados en noviembre de 2024 para la venta de nuestro negocio de carbón siderúrgico podría generar un total de 5.300 millones de dólares en ingresos brutos en efectivo", dijo Wanblad.
"La transacción está sujeta a una serie de condiciones (...) y su finalización está prevista para el tercer trimestre de 2025", indicó la compañía.
Hacia las 09h55 GMT del martes, las acciones de Anglo American subían un 0,18% en la Bolsa de Londres.
Anglo American, fundada en 1917 en Sudáfrica por el industrial de origen alemán Ernest Oppenheimer, es en la actualidad una de las mayores empresas mineras del mundo.
P.Tamimi--SF-PST