-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
El consorcio internacional Northern Lights, primer servicio comercial de transporte y almacenamiento de CO₂ en el mundo, realizó "con éxito" la primera inyección de carbono en los fondos marinos del mar del Norte, anunció el lunes.
Northern Lights, que reúne a los gigantes Equinor, Shell y TotalEnergies, es un proyecto comercial que consiste en transportar y enterrar el gas carbónico captado a la salida de chimeneas de fábricas o centrales eléctricas en Europa, a cambio de un pago por parte de industrias o compañías energéticas.
"Hemos inyectado y almacenado de manera segura el primer (volumen de) CO₂ en el reservorio", indicó el director de la empresa conjunta, Tim Heijn, citado en un comunicado.
"Nuestros barcos, instalaciones y pozos están ahora en funcionamiento", añadió.
Concretamente, tras ser capturado, el CO₂ es licuado, transportado en barco hasta la terminal de Øygarden, cerca de Bergen (oeste de Noruega), transferido a grandes cisternas y luego inyectado por tuberías, a 110 kilómetros de la costa, en un acuífero salino situado a 2.600 metros bajo el lecho marino.
La tecnología de captura y almacenamiento de CO₂ (CCS) es considerada por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) como una de las soluciones para reducir la huella de industrias difíciles de descarbonizar, como las cementeras o la siderurgia.
El primer volumen de CO₂ inyectado en el reservorio de Northern Lights proviene de una cementera operada por la alemana Heidelberg Materials en Brevik, en el sureste de Noruega.
Pero la tecnología CCS sigue siendo compleja y costosa, especialmente en comparación con la compra de "permisos para contaminar" en el mercado europeo de derechos de emisión (ETS).
Además de sus socios iniciales Heidelberg Materials y Hafslund Celsio —cuya planta de incineración de residuos cerca de Oslo debería comenzar a capturar CO₂ a partir de 2029—, Northern Lights solo firmó hasta ahora tres contratos comerciales en Europa.
Estos corresponden a una planta de amoníaco de Yara en los Países Bajos, dos centrales de biomasa de Ørsted en Dinamarca y una central termoeléctrica de Stockholm Exergi en Suecia.
Financiado en gran parte por el Estado noruego, Northern Lights cuenta con una capacidad anual de almacenamiento de 1,5 millones de toneladas de CO₂, que debería aumentar a 5 millones de toneladas de aquí a finales de la década.
A.AbuSaada--SF-PST