
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana
-
Ucrania denuncia la participación de Wooody Allen en un festival de cine ruso
-
El nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia
-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki
-
Drones van al ataque de la basura en el Everest
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA
-
SpaceX cancela el más reciente lanzamiento de Starship por mal tiempo
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle

Taiwán ofrece recompensas a cazadores para controlar la proliferación de iguanas verdes
Wu Cheng-hua apunta con una honda hacia una iguana verde en los bosques de Taiwán, donde esta especie exótica se reproduce sin control y las autoridades ofrecen recompensas a los cazadores para controlar su población.
"A veces tenemos suerte y atrapamos 300 iguanas en un día", afirma a la AFP el joven. Y cuando su equipo tiene menos suerte "dos, tres o una decena".
Esos lagartos arborícolas, que pueden medir hasta dos metros en la edad adulta, llegaron desde las Américas hace más de 20 años como animales exóticos de compañía.
Pero muchos de ellos escaparon de sus propietarios o fueron abandonados. En libertad, se reprodujeron a gran velocidad en el sur de la isla, en un clima caliente favorable, hasta convertirse en dañinos para los habitantes y en particular los agricultores.
El condado de Pingtung, en el sur de la isla, ofrece 500 nuevos dólares de Taiwán (15,27 dólares, 14,48 euros) por cada uno de esos saurios, atrayendo a los cazadores.
Luego de salir del trabajo en un restaurante, Wu Cheng-hua se encuentra con otros cazadores para ir de cacería.
Armados con arpones de pesca y botas de caucho escrutan el lugar, hábitat favorito de los reptiles.
En lo alto y protegidos por la vegetación, los lagartos no son objetivos fáciles.
De repente, periodistas de la AFP ven una iguana que cae de varios metros de altura antes de huir. Otro es alcanzado en varias ocasiones y luego es recuperado vivo.
Los cazadores atan las patas de los especímenes capturados, y siguen buscando más iguanas.
- "Crecimiento explosivo" -
Las autoridades taiwanesas lanzaron su campaña de regulación de la población de iguanas verdes hace más de diez años y tienen como objetivo más de 100.000 capturas este año.
Según los especialistas, es poco probable que la operación logre erradicar a esos animales, también considerados dañinos en Estados Unidos.
Algunos calculan que hay 200.000 en Taiwán. Las hembras ponen decenas de huevos una vez cada año.
"Anomalías climáticas" facilitaron la proliferación de la especie en los últimos años, dice Chen Tien-hsi, experto en fauna salvaje de la Universidad Nacional de Ciencias y Tecnologías de Pingtung.
Le falta de lluvia y algunos inviernos excepcionalmente cálidos en los últimos años favorecieron el aumento de las eclosiones y mejoró la tasa de sobrevivencia de los pequeños, lo que según Chen es un cóctel perfecto para "un crecimiento explosivo de la población".
En el solo condado de Pingtung, la matanza pasó de algunos centenares por año al principio a unos 48.000 en 2024, según Cheng Yung-yu, director general del departamento de Agricultura local.
Sin embargo, se necesitan "estrategias" más eficaces ante al aumento "casi exponencial" del número de iguanas verdes, considera el responsable.
- "Pequeño dinosaurio" -
Las iguanas herbívoras son una calamidad para la agricultora Cheng Hui-jung, que vio sus cultivos de frijol rojo devastados pese a la instalación de redes de pesca para protegerlos.
Los saurios, que viven en los densos bosques de bambús que crecen entre el río de al lado y sus tierras, salen de día en para devastar sus cultivos.
"Se mueven muy rápido y no pudimos atraparlos", se queja Cheng a la AFP, y añade que teme que los agricultores no tumben los árboles o dejen de cultivar.
Las autoridades animan a los habitantes a unirse a la caza.
Hsin Tseng-kuan cuenta que ella se asustó cuando vio a la primera iguana verde en su finca y después decidió aprender a como atraparlas.
"Se parecen a un pequeño dinosaurio", dice.
"No temen a los humanos", subraya la mujer de 58 años, una de las 80 personas que asisten a un programa de entrenamiento gubernamental, con ejercicio de captura con lazo.
- "Reducir el sufrimiento" -
La asociación de defensa de los animales PETA pidió a Taiwán buscar "estrategias no letales" para enfrentar el problema, o "reducir el sufrimiento" de los animales si se hace necesaria la matanza.
Varios cazadores afirmaron a la AFP que podrían matar más fácilmente las iguanas verdes, atenuando el dolor, si fueran autorizadas las armas de aire comprimido.
En tres horas de cacería, Wu y sus colegas capturaron 14 iguanas.
Los cazadores deben sacrificar las iguanas y guardarlas en un congelador hasta que el gobierno pueda incinerarlas.
G.AbuOdeh--SF-PST