
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana
-
Ucrania denuncia la participación de Wooody Allen en un festival de cine ruso
-
El nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia
-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki
-
Drones van al ataque de la basura en el Everest
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA
-
SpaceX cancela el más reciente lanzamiento de Starship por mal tiempo
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle

El cineasta Todd Haynes llama a los artistas a "luchar" contra el "ataque bárbaro" de Trump
"Todas las películas son políticas", declaró a la AFP el cineasta estadounidense Todd Haynes, presidente del jurado que deberá otorgar el sábado el Oso de Oro de la 75ª Berlinale.
El director de 64 años llama a los cineastas, como todos los ciudadanos, a "empezar a luchar de nuevo" contra "el ambiente reaccionario" tras la elección presidencial de Donald Trump.
"Carol", "May December"... Usted ha competido a menudo en festivales, ¿qué se siente al formar parte del jurado?
"Es una oportunidad para poner de lado su propio trabajo. Fui bastante estricto conmigo mismo, como creo que lo fueron los demás miembros del jurado, no leí nada sobre las películas, apenas un vistazo al nombre el director (...) Ese tipo de virginidad con el cine es cada vez más raro en nuestra cultura, saturada de información. Es el mejor homenaje a la propia película, porque no tienes expectativas particulares".
¿Esperaba más reacciones de parte de los artistas tras las primeras decisiones de Trump ?
"No tengo ningún problema en señalar a Donald Trump, Elon Musk y a todo el Partido Republicano y condenarlos por lo que está ocurriendo, este bárbaro asalto contra las instituciones democráticas estadounidenses (...) Es un momento atroz en el cual nos encontramos actualmente, que necesitará toda nuestra energía para resistir y volver a un sistema que, por imperfecto que sea, es algo que hemos dado por sentado como estadounidenses. "Todo lo que hemos dado por sentado está en peligro".
¿Tienen los artistas y cineastas un papel que desempeñar?
"Todo el mundo tiene un papel que desempeñar. El cine es intrínsecamente un subproducto cultural. Incluso la película hollywoodense más comercial (...) es un reflejo de la cultura, incluso si uno no se da cuenta (...) Sus significados son importantes (...) Desgraciadamente, ya estamos viendo, no necesariamente en Hollywood, pero sí en otros lugares vinculados al poder de las grandes empresas, un abandono frente a esta nueva administración, que es chocante (...) Tenemos que ser conscientes del peligro".
¿Cree que el cine LGBT, celebrado en Berlín con la Queer Palm y del cual usted es una figura destacada, esté en peligro?
"Sí, pienso que no nos damos cuenta de lo mucho que de repente está en juego. He visto esta campaña odiosa e insensible contra las personas trans en particular y las personas queer en general, que ha sido uno de los motores de la campaña de la derecha dura que llevó a Trump al poder (...) Eso significa que todos debemos empezar a luchar de nuevo por todo aquello por lo cual hemos luchado en el pasado".
¿Le dan ganas de volver a hacer películas políticas, como "Dark Waters" (2019), que denunciaba la contaminación de la empresa química DuPont?
"Todas las películas son políticas (...) Cuando Rainer Werner Fassbinder, que venía de un entorno muy político después de 1968, vio los melodramas de Douglas Sirk en Hollywood y decidió que las historias más relevantes y políticas eran sobre la vida doméstica. No hace falta hablar de la lucha contra DuPont para ser político".
Vemos especialmente en Berlín cada vez más grandes actrices que coproducen las películas que protagonizan, ¿son el futuro de la industria?
Esperemos que sí. Las mujeres como actrices y estrellas del cine han tenido un papel esencial en Hollywood. Olvidamos que hubo una época, como en los años 1930, en la que el número de películas protagonizadas por mujeres (...) era enorme. Mantenían a la industria en marcha, podían influir en cuáles películas se realizaban (...) Las mujeres interpretaban personajes complejos, incluso crueles (y no) solo la gentil esposa (...) Esas viejas luchas son un punto fuerte. Pese a las dificultades en el ambiente reaccionario actual, también podemos ganar.
Como artista, ¿ve a la inteligencia artificial como una herramienta?
"No en la cultura creativa. Es en la medicina y el desarrollo científico, en mi opinión, donde puede ser más positiva. La creación es algo profundamente humano, orgánico y desordenado. Y un ordenador no puede reproducir ni mejorar el desorden de la mente creativa".
N.Awad--SF-PST